El FMI recorta la previsión de crecimiento de Corea del Sur para 2022 al 2,5 por ciento

19.04.2022

SEÚL (Yonhap) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reducido, este martes, su perspectiva de crecimiento económico para Corea del Sur de 2022 al rango del 2 por ciento, al tiempo que elevó su proyección de la inflación al 4 por ciento, ya que los costes de la energía aumentaron en medio de la crisis de Ucrania.

En su informe de Perspectivas de la economía mundial, el FMI revisó a la baja su pronóstico de crecimiento para la cuarta economía más grande de Asia, a un 2,5 por ciento este año, desde su estimación de marzo de un 3 por ciento.

El FMI también elevó considerablemente la perspectiva de inflación de este año para Corea del Sur en 0,9 puntos porcentuales, desde su proyección anterior del 3,1 por ciento.

La perspectiva revisada se produjo mientras se espera que la economía mundial experimente una marcada desaceleración y enfrente una alta inflación debido a las consecuencias de la guerra de Rusia contra Ucrania.

El FMI dijo que el daño económico del conflicto contribuirá a una desaceleración significativa del crecimiento global en 2022 y que la inflación elevada complicará las disyuntivas que enfrentan los bancos centrales entre contener las presiones de los precios y salvaguardar el crecimiento.

El organismo redujo su pronóstico de crecimiento para 2022 para la economía mundial al 3,6 por ciento desde su estimación anterior del 4,4 por ciento.

La economía surcoreana ha estado en un camino de recuperación gracias a las sólidas exportaciones y la mejora del gasto privado. Pero se enfrenta a una creciente incertidumbre en el país y en el extranjero debido a la rápida propagación de la variante ómicron y al aumento de los precios del combustible causado por el conflicto en Ucrania.

El pronóstico de crecimiento del FMI para Corea del Sur es más bajo que la estimación del 3 por ciento del Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés) y las proyecciones del 2,7 por ciento de las agencias de calificación crediticia global Moody's Investors Service y Fitch Ratings.

Aún así, el recorte de 0,5 puntos porcentuales del FMI para las perspectivas de crecimiento de Corea del Sur fue menor que el promedio de la caída de 0,6 puntos porcentuales para las naciones avanzadas, según el Ministerio de Economía y Finanzas de Seúl.

La inflación al consumidor de Corea del Sur también está bajo presión alcista debido a los altos costes de la energía y al aumento de la demanda debido a la recuperación económica. El país depende en gran medida de las importaciones para la mayoría de sus necesidades energéticas.

Los precios al consumidor crecieron un 4,1 por ciento en marzo respecto al año anterior, acelerándose desde un aumento interanual del 3,7 por ciento el mes anterior. Fue la primera vez en más de una década que los precios al consumidor superaron el 4 por ciento.

La perspectiva de inflación del FMI es más alta que la estimación del 3,1 por ciento del BOK. Fitch Ratings esperaba que los precios al consumidor de Corea del Sur aumenten un 4,1 por ciento este año.

El BOK elevó la tasa de interés en un cuarto de punto porcentual, al 1,5 por ciento, la semana pasada, la cuarta subida de tasas desde agosto del año pasado, para controlar la inflación y frenar la elevada deuda de los hogares.

Se espera ampliamente que el banco central endurezca aún más la política monetaria en los próximos meses para frenar la inflación. El BOK tiene como objetivo mantener la inflación anual en un 2 por ciento a medio plazo.

Se teme que la inflación elevada y el constante aumento de la deuda de los hogares erosionen el gasto privado, ya que podrían socavar el margen de gasto de las personas. El crédito familiar de Corea del Sur había llegado a un récord de 1.862,1 billones de wones (1,5 billones de dólares) a finales de diciembre.

Foto: Yonhap

Economía
2022-04-19T13:14:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias