Crisis

España: Fagor Electrodomésticos pide concordato

16.10.2013

MADRID (Uypress) – Fagor Electrodomésticos, el primer grupo económico de País Vasco y el décimo de España, símbolo del éxito empresarial durante mucho tiempo, solicitó un pre concurso de acreedores para refinanciar una deuda mayor a 800 millones de euros.

Fagor Electrodomésticos, símbolo del éxito de la Corporación Mondragón y uno de los íconos del cooperativismo; líder en línea blanca, solicitó el miércoles en un juzgado de San Sebastián un pre concurso de acreedores para intentar refinanciar una deuda que supera los 800 millones de euros.

Según un informe de El País de Madrid, la empresa guipuzcoana tomó la decisión luego del fracaso de un intento de que la propia corporación volviera a salir en su rescate, como sucedió en mayo del presente año; en esta oportunidad la inyección económica que se precisaba era de 120 millones de euros.

"Es la peor noticia económica del año" para Euskadi, dijo el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, para dar una idea de la magnitud de la situación. Fagor, con 5.642 trabajadores repartidos en 13 plantas en cinco países, de los que unos 2.000 son socios cooperativistas, quinto fabricante europeo de electrodomésticos y con una cuota de mercado del 16% en España, no ha podido resistir los efectos de la drástica caída del consumo, la feroz competencia de bajo costo y los errores en su planificación empresarial. Una acumulación incesante de pérdidas en su cuenta de resultados desde 2008 le ha dejado sin liquidez para pagar a sus proveedores.

Ante esta tesitura, el grupo Fagor ha optado por pedir un pre concurso de acreedores, según informó este miércoles en una escueta nota. Esta decisión, adoptada por la mañana por el consejo rector de la compañía y comunicada con posterioridad a los empleados, le permite abrir un periodo de cuatro meses para abrir "las vías de negociación necesarias para alcanzar un acuerdo con sus acreedores" que le permitan refinanciar la deuda y aplazar los pagos que tiene pendientes "en interés de sus socios y acreedores", aseguró en el citado comunicado.

 

Los resultados

Infografía: El País de Madrid


El principal referente de Mondragón no logra beneficios desde 2008. Su facturación ha caído de los 1.749,8 millones de 2007 a los 1.166,7 del pasado ejercicio, cuando cerró con pérdidas de 90 millones de euros.

Hasta junio de este año el balance negativo se elevó a 60,5 millones. Ante un panorama tan traumático, Fagor solicitó en mayo pasado el salvavidas de la corporación. Las 110 cooperativas de MCC aceptaron por unanimidad apretarse el cinturón e inyectar un fondo de 70 millones de euros para socorrer a la compañía de electrodomésticos. Se hizo a costa de destinar a ese fondo parte de los beneficios obtenidos por las cooperativas y de un porcentaje de los salarios de los socios trabajadores. MCC cuenta con unos 83.000 trabajadores, de los que 33.000 aproximadamente son cooperativistas.

La Corporación Mondragón aseguró que en última instancia no se ha atendido la petición de Fagor de recibir una aportación extraordinaria porque, según informó Europa Press de fuentes del grupo, las cooperativas están "al límite de sus capacidades" económicas y realizar ese "esfuerzo adicional" tampoco iba a ser "la solución definitiva" para esta empresa.

En todo caso, MCC expresó su compromiso de garantizar el empleo, para lo cual se podrían destinar unos 50 millones, que servirían para resolver la situación del personal excedentario y su reubicación en otras cooperativas.

 

dfp

 

Economía
2013-10-16T22:45:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias