Estados Unidos revela que intervino en el mercado cambiario argentino
09.10.2025
BUENOS AIRES (ANSA) – Lo reconoce el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un posteo en X. Javier Milei agradece a Donald Trump. Todo para evitar que el dólar se desmadre.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó hoy que su país ya intervino en el mercado de cambios de Argentina con la compra directa de pesos argentinos, en una nueva muestra de fuerte respaldo a la administración del ultraliberal Javier Milei, en medio de un año electoral.
También escribió en X que Washington ya cerró con Buenos Aires un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina (BCRA), un auxilio financiero crucial para el Gobierno de Javier Milei, de cara a la recta final para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
"El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados", señaló Bessent en su cuenta en un largo posteo en X.
El funcionario de la administración Trump habló de un problema de "grave iliquidez" en Argentina. Y aseguró que el esquema de bandas cambiarias que aplica el gobierno de Javier Milei sigue "siendo adecuada para su propósito".
Este anuncio ocurrió luego de que el banco Santander informara a sus clientes que realizó en nombre del Tesoro de los Estados Unidos una operación de venta de divisas en el mercado oficial de cambios argentino.
"Queremos comunicar a nuestros clientes que Santander ejecutó operaciones en nombre del Tesoro de los Estados Unidos con el propósito de intervenir en el mercado cambiario.
En breve, el Tesoro estadounidense realizará un anuncio sobre esta operación", indicó la entidad a través de las pantallas del mercado, según lo detalló el diario Clarín.
De esta forma, el rescate financiero del Tesoro de los Estados Unidos se puso en marcha formalmente este jueves con operaciones en el dólar oficial, que terminó en torno de 1.420 pesos por unidad, por abajo del precio en el que cotizó en los últimos días. Bessent, en un extenso posteo, también se refirió a los cuatro días de "intensas reuniones" con el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, en Washington. "Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas", añadió el responsable de Economía estadounidense.
También informó que se finalizó el acuerdo del swap de divisas por 20 mil millones de dólares con el Banco Central argentino. "El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados", expresó Bessent.
Y le dio su apoyo a Milei, para "la segunda mitad del mandato". "Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles", siguió el funcionario.
Al final del día, Milei agradeció a Bessent por el firme apoyo a Argentina demostrado hoy al intervenir directamente para respaldar el peso. Lo hizo en una breve publicación en X, donde también agradeció al presidente estadounidense Donald Trump por su visión y liderazgo.
"Juntos, como nuestros aliados más cercanos, crearemos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente", aseveró Milei.
El ministro Caputo, que sigue en Washington, también expresó su "enorme agradecimiento" a Bessent por "su gran compromiso y apoyo incondicional a Argentina".
Los detalles del acuerdo de rescate financiero estadounidense, precisó Bessent, se revelarán la próxima semana, el 14 de octubre, durante la visita oficial de Milei a la Casa Blanca, donde lo recibirá Trump.
Imagen: Javier y Karina Milei, y el ministro Luis Caputo/ANSA/EPA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA