ACUMULADO DEL AÑO SUMA U$S 10.245 MILLONES
Exportaciones de setiembre sumaron U$S 1.242 millones, un aumento interanual de 5%
01.10.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – Las solicitudes de exportación de setiembre, incluidas zonas francas, sumaron U$S 1.242 millones, según informa en su reporte mensual el Instituto Uruguay XXI.
Se conoció este miércoles el Informe de Comercio Exterior que mensualmente elabora el Instituto Uruguay XXI.
De acuerdo a los datos brindados, en setiembre de 2025, las solicitudes de exportación, incluidas las zonas francas, alcanzaron US$ 1.242 millones y marcaron un aumento interanual de 5%. Las exportaciones de este mes estuvieron impulsadas principalmente por las ventas de carne bovina, celulosa y soja.
En lo que refiere al acumulado de los primeros nueves meses del año de 2025, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron US$ 10.245 millones, lo que implicó una suba interanual también l de 5%.
El principal producto de exportación del mes fue la carne bovina, con colocaciones por U$S 230 millones y un incremento interanual de 42%.
Las exportaciones de soja sumaron U$S 200 millones, y un aumento interanual de 22%, en tanto que la celulosa registró una caída interanual de 26% y sumó exportaciones por U$S 195 millones.
Respecto a las exportaciones de carne bovina, en volumen, se exportaron más de 31.947 toneladas, lo que implicó también un crecimiento del 21%. La principal explicación de este crecimiento se concentra en China, que se consolidó como el principal comprador de carne uruguaya, con compras por US$ 75 millones, lo que significó un aumento del 71%, materializado en más de 14.500 toneladas.
En segundo lugar se ubicó Estados Unidos, con US$ 68 millones y un aumento interanual del 28%, explicando entre ambos destinos más del 50% de las ventas de carne desde Uruguay. En tercer lugar se ubicó la Unión Europea, que concentró un 18% del total exportado alcanzando los US$ 41 millones.
China continúa siendo el principal destino de exportación, con ventas en setiembre por US$ 380 millones y un crecimiento del 17% interanual, concentrando el 31% de lo exportado.
Brasil se posicionó como el segundo destino de exportación en setiembre de 2025, pese a una caída del 10%, con colocaciones por US$ 160 millones.
En tercer lugar, se ubicó Estados Unidos, con ventas que totalizaron US$ 141 millones, lo que representa un notable incremento interanual del 64%.
La Unión Europea se ubicó en cuarto lugar, con un total de US$ 114 millones y un decrecimiento del 25% frente a lo exportado en setiembre de 2024, mientras que el top5 lo completó Argelia, con compras por US$ 55 millones, duplicando lo registrado en setiembre de 2024. Las exportaciones a este país se concentran únicamente dos rubros: productos lácteos y soja.
Imagen: Uypress/DFP
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias