Fue un verdadero “lunes negro”: Wall Street cerró con fuertes bajas en medio de temores de recesión en EE.UU.
06.08.2024
NEW YORK (Infobae)- El día financiero que se inició con una caída histórica de la Bolsa de Tokio continuó con números rojos en las principales plazas europeas y ahora golpea también a los parqués latinoamericanos. El Bitcoin perdió un tercio del valor récord que supo tocar este año.
Los principales índices de Wall Street cerraron con una fuerte baja este lunes, ya que las preocupaciones por una posible recesión en Estados Unidos sacudieron los mercados globales y alejaron a los inversores de los activos de riesgo
Los temores por una recesión siguieron a los débiles datos económicos estadounidenses de la semana pasada, incluido el flojo informe de nóminas no agrícolas del viernes.
Los índices recortaron las pérdidas a última hora de la mañana después de que datos mostraran que la actividad del sector de servicios estadounidense en julio repuntó de un mínimo de cuatro años, en medio de un aumento de los pedidos y el empleo.
Además, las acciones de Apple cayeron después de que Berkshire Hathaway redujera su participación en la compañía.
Nvidia, Microsoft y Alphabet también cayeron, mientras que el índice de volatilidad VIX, el "indicador del miedo" de Wall Street, se disparó.
El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, restó importancia a los temores de recesión, pero dijo que las autoridades del banco central deben ser conscientes de los cambios en el entorno para evitar ser demasiado restrictivos con las tasas de interés.
"Hoy estamos viendo una venta masiva como una extensión de esa ansiedad que se sintió la semana pasada", dijo Neville Javeri, gerente de cartera y jefe del equipo Empiric LT Equity en Allspring en Washington. "Comenzó con los datos de empleo de la semana pasada, y claramente llevó a la creencia de que la Fed necesita comenzar a ser más proactiva en cuanto a la dirección que tomarán esas cifras de desempleo", dijo.
Luego de las 17:30 (Arg), el S&P 500 bajaba 159,20 puntos, o un 2,98%, a 5.187,36 unidades; el Nasdaq Composite perdió 567,78 puntos, o un 3,38%, a 16.208,38 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 1.030,47 puntos, o un 2,59%, a 38.706,79 unidades.
Con información de Reuters
© 2019 Infobae
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias