Guyana será el país de América del Sur que tendrá el mayor crecimiento económico en 2025, según el BM
19.10.2024
WASHINGTON (Uypress)- En el contexto del crecimiento de las economías mundiales, países asiáticos como China y la India se destacan como ejemplos a seguir. Sin embargo, Guyana emerge como un nuevo protagonista en la escena global, gracias a sus vastos recursos naturales y al impulso de una nueva industria, según el informe del Banco Mundial que consigna diario El cronista.
Con 800.000 habitantes este pequeño país ha tenido cinco años de crecimiento sostenido a tasas de dos dígitos y está en camino a convertirse en la economía de más rápido crecimiento del mundo.
En un último informe sobre las perspectivas económicas mundiales en la región de América Latina y el Caribe, el Banco Mundial (BM) ajustó sus pronósticos y destacó el auge económico de este país, con proyecciones de crecimiento excepcionales para 2025.
Hace tan solo cinco años, Guyana era uno de los más pobres de Sudamérica. Sin embargo, hoy, es uno de los más ricos en términos de renta per cápita. En términos de PBI per cápita, podría convertirse en uno de los más ricos del mundo en pocos años, tendrá el mayor crecimiento económico en 2025, con una expansión de 12,3%.
La economía de Guyana se expandió un 43,5% en 2020, un 20,1% en 2021, un 63,3% en 2022, y un 33,8% en 2023. Para este año se espera un crecimiento del 43,0%.
El secreto de Guyana: un oasis de petróleo
Este país está a punto de convertirse en el cuarto productor de petróleo a nivel mundial, por encima de naciones históricamente productivas como Qatar, Estados Unidos, México y Noruega.
Hasta principios de este año se descubrieron reservas de aproximadamente 11.000 millones de barriles de petróleo, pero estudios recientes estiman que este volumen podría alcanzar los 17.000 millones.
Guyana era conocida por tener una economía basada en la agricultura de subsistencia, la minería de oro y diamantes y la explotación forestal. Sin embargo, a partir del descubrimiento de yacimientos de petróleo en las costas del país, el PBI del país aumentó considerablemente.
Hoy en día, la producción de petróleo casi duplica la de una nación de larga trayectoria petrolera como Ecuador. Para 2025, se espera que esta llegue a los 800.000 barriles diarios.
Ranking mundial: las previsiones del Banco Mundial para los países de América Latina y el Caribe
Según el último informe del Banco Mundial, los cinco países que experimentarán un mayor crecimiento económico el próximo año según el PBI son:
Foto de portada: Barco petrolero / Guyana
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias