Hay más de 55.000 proveedores del Estado, y el 95% corresponde a empresas nacionales
13.11.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – Se llevaron a cabo las jornadas técnicas organizadas por la Agencia Reguladora de Compras Estatales (ARCE), como parte de las actividades incluidas en el Plan Estratégico 2025-2030 del organismo, operativo desde el 1.° de marzo hasta el 28 de febrero de 2030.
De acuerdo a los datos presentados en las jornadas, unas 120.000 adjudicaciones son publicadas al año en las páginas de la Agencia Reguladora de Compras Estatales (ARCE). Hay más de 55.000 proveedores activos en el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE), de los cuales el 95% son empresas nacionales.
Debido a la relevancia que la actual administración asigna a las adquisiciones públicas, estas jornadas fueron organizadas nuevamente luego de seis años, recordó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
Señaló que el gobierno apoya, bajo el liderazgo de ARCE, el desarrollo de Uruguay mediante las compras públicas. La concepción básica de un Estado que compra "bueno, bonito y barato" debe incorporar una perspectiva más amplia, en el marco de un proyecto del Gobierno nacional. "Eso implica pensar en el desarrollo económico, social, productivo y sustentable", aseveró.
Recordó que las compras estatales representan el 13% del producto bruto interno (PBI) e inciden en gran medida en la diversificación de la matriz productiva: la posibilidad de abrir a pequeñas y medianas empresas o economías sociales y solidarias la participación más justa en estos procesos. Enfatizó que eso implica construir reserva de mercado para el desarrollo nacional y diversificado.
Por su parte, la directora de la ARCE, Isis Burguez, explicó que fueron convocados para el evento los compradores de toda la Administración Pública, los proveedores del Estado y autoridades nacionales, así como del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que apoyan a la ARCE.
Indicó que la actividad está incluida en el Plan Estratégico 2025-2030 del organismo, operativo desde el 1.° de marzo hasta el 28 de febrero de 2030, y que se basa en cuatro ejes:
- Desarrollo y consolidación el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas (SNCP)
- Sostenibilidad, innovación y desarrollo de las adquisiciones
- Profesionalización del comprador público
- Transparencia, integridad y rendición de cuentas
Imagen: Presidencia
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias