Comparado con igual trimestre del año anterior
Inversión industrial en maquinaria y equipamiento aumentó casi 300% en el tercer trimestre
31.10.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – La inversión industrial en maquinaria y equipamiento registró un fuerte incremento en el tercer trimestre de 2025, comparado con igual período del año anterior, según un informe de la Cámara de Industrias.
La inversión industrial en maquinaria y equipamientos mantiene su dinámica, y registró un fuerte incremento en el trimestre julio - setiembre de este año.
En el tercer trimestre de 2025, el Índice de Inversión en Maquinaria y Equipos (IMEQ) de la industria aumentó 293% respecto a igual período del 2024, y se incrementó 16,7% respecto al trimestre inmediato anterior (excluyendo efectos estacionales e irregulares), según se da cuenta en el informe que elabora la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU).
De acuerdo a lo informado, este significativo incremento estuvo asociado principalmente a la inversión realizada por la empresa Urufor, que desarrollará un nuevo emprendimiento en la construcción de un segundo aserradero para pinos en el departamento de Rivera, con una inversión estimada en los cien millones de dólares.
Asimismo, en el último año móvil cerrado a setiembre de 2025, el IMEQ de la industria evidenció un incremento del 135% en términos interanuales.
Si bien en el informe se señala que la metodología utilizada para construir el IMEQ del sector industrial impide distinguir cuáles empresas industriales realizaron las mayores inversiones en maquinaria y equipos, a partir del análisis de las importaciones a título propio, en el ranking de principales empresas importadoras de bienes de capital del sector industrial correspondiente al tercer trimestre, Urufor importó por U$S 47 millones, compuesto mayoritariamente por máquinas para trabajar madera.
Además, en el tercer trimestre de 2025 se destacan las importaciones de bienes de capital de la empresa Nivelzac, entre ellas, la adquisición de extrusoras, máquinas para trabajar plástico, por U$S 2,6 millones.
Asimismo, se destaca FNC con una inversión en maquinaria y equipos por U$S 1,4 millones, que comprende, la adquisición de depósitos de aluminio. Por su parte, la compra de maquinarias para aserrar por U$S 0,9 millones de Lumin, la consolidó en la cuarta posición entre las empresas industriales que más importaron bienes de capital en el tercer trimestre de 2025 a título propio. Finalmente, se ubicó Laboratorio Celsius, que adquirió maquinaria para envolver mercancías por U$S 1 millón.
El informe de la CIU continúa señalando que en el tercer trimestre de 2025, el IMEQ general de la economía registró un aumento del 44,4% en la comparación interanual. Por su parte, excluyendo los factores estacionales e irregulares, en el tercer trimestre del año, el indicador incrementó 15,9% respecto al trimestre inmediato anterior. Considerando el último año móvil cerrado a setiembre de 2025, el indicador aumentó 16,5% en términos interanuales.
Al excluir del análisis a las empresas localizadas en zonas francas, la inversión en maquinaria y equipos de la economía en el tercer trimestre de 2025 registró un incremento del 36,9% respecto al tercer trimestre de 2024 y aumentó en último año móvil cerrado a setiembre de 2025 en términos interanuales (14,2%).

Inversión en maquinaria y equipos para toda la economía* (Índices trimestrales, en términos reales, 2002=100)/Fuente: Cámara de Industrias del Uruguay
Desglosando la inversión según su destino, el IMEQ del sector privado aumentó 49% en el tercer trimestre de 2025 respecto a igual trimestre del año anterior. En términos desestacionalizados, en el tercer trimestre del año, el indicador creció 17,6% respecto al segundo trimestre de 2025. Si se excluye la inversión en maquinaria y equipos de las empresas localizadas en zona francas, se registró un incremento interanual en el tercer trimestre (41,2%). Con respecto al trimestre inmediato anterior, excluyendo factores estacionales e irregulares, se registró un aumento del 17,3%.
En lo que refiere al sector público, el IMEQ en el tercer trimestre de 2025 cayó 51,5% respecto a igual trimestre de 2024. Excluyendo factores estacionales e irregulares, y en comparación al período inmediato anterior, el IMEQ tuvo una caída del 12,5% en el tercer trimestre de 2025. Entre las inversiones realizadas por el sector público, en el tercer trimestre de 2025, se destacan principalmente las compras realizadas por Antel por U$S 9 millones
Imagen de portada: Urufor
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias