Informe de Cuentas Nacionales
La economía creció 2,5% en segundo trimestre; Uruguay “no está en recesión”, aseguró Astori
13.09.2018
MONTEVIDEO (Uypress) – La actividad de la economía uruguaya creció un 2,5% en el segundo trimestre de 2018 en términos interanuales.
Comparado con igual período de 2017, el PBI creció un 2,5% en el segundo trimestre de 2018, y con relación al período inmediato anterior -primer trimestre del año- en términos desestacionalizados, la variación fue de 0,2%.
El desempeño fue positivo en la mayoría de los sectores de actividad, según se desprende del Informe Trimestral de Cuentas Nacionales dado a conocer por el banco Central del Uruguay (BCU). Se destacaron los aumentos en Transporte, almacenamiento y comunicaciones y en Industrias manufactureras, este último debido fundamentalmente a la reapertura de la refinería de petróleo, cerrada desde el año pasado por tareas de mantenimiento.
En declaraciones al portal de Presidencia, el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, sostuvo que aunque "modesto", el crecimiento registrado "demuestra que el país no dejó de crecer ni está en recesión", atribuyendo ello a que los "fundamentos económicos son muy sanos", diferenciando la situación de Uruguay respecto de los vecinos, Argentina y Brasil.
Astori recordó que el segundo trimestre de 2018 "fue muy difícil para Uruguay" por la situación de la región, en particular de Argentina, y por la sequía en el campo uruguayo, que repercutió de manera directa en las exportaciones. "No obstante estas circunstancias, el producto bruto interno del Uruguay creció 2,5 puntos en el segundo trimestre del año, respecto de igual período del año pasado, una cifra muy positiva", destacó.
En el primer semestre del año, el crecimiento fue del 2,4 %, en relación a igual período de 2017, mientras que en la comparación entre el primer y el segundo trimestre de este año el incremento fue de 0,2 %. "Se trata de un crecimiento modesto, pero que nos demuestra que, aun en circunstancias difíciles, el país no ha dejado de crecer", enfatizó Astori.
"Si en las circunstancias más difíciles que hemos tenido no ha habido recesión o estancamiento, siempre se creció, aun en términos modestos, corresponde señalar que no habrá recesión en los tiempos que vendrán, como hemos escuchado de algún pronóstico reciente", sostuvo.
Astori explicó que contribuyeron a este crecimiento el consumo y una recuperación de los niveles de inversión, principalmente en el sector público. "Esto importa mucho, porque estamos trabajando intensamente para que la inversión se recupere, porque es un camino estructural, duradero, genuino, de crecimiento de la actividad y generación de empleo", precisó.
Acceda al informe de cuentas públicas
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias