Máximo histórico: según el FMI, la deuda pública global superará el 100% del PIB en 2029
15.10.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – De acuerdo a las proyecciones de su reciente “Monitor Fiscal”, el FMI prevé que la deuda pública global superará la barrera del 100% del PIB, para el año 2029, convirtiéndose en un máximo desde 1948.
De acuerdo al organismo multilateral, la senda del endeudamiento es más 'alta y empinada' de lo que se estimaba antes de la crisis sanitaria global, con un rango de riesgos que se amplía y acelera el aumento de la deuda.
Según el informe del FMI, el escenario de la deuda pública varía significativamente entre naciones, evidenciando grandes diferencias en déficit y niveles de endeudamiento. Aunque se espera que la cantidad de países con deuda sobre el 100% del PIB disminuya gradualmente en los próximos cinco años, su peso en el PIB global se proyecta en aumento. En la vereda de enfrente, más de cien países registraron en 2021 una deuda pública menor al 60% del PIB, tendencia que continuaría, aunque representan menos del 30% del PIB global.
Sin embargo, grandes economías, incluyendo miembros del G20 como Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, mantienen o se espera que superen el umbral del 100% del PIB, contando con mercados de bonos robustos y diversas opciones políticas, lo que mitiga su riesgo fiscal. Pero los países emergentes y de ingresos bajos enfrentan desafíos fiscales más severos, a pesar de sus menores niveles de deuda.
El FMI informa que 55 países están en dificultades de endeudamiento o en alto riesgo de caer en ellas, aunque sus ratios de deuda son frecuentemente menores al 60% del PIB.
Imagen: FMI
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias