Micro, pequeñas y medianas empresas generan el 66% del empleo, según el gobierno

13.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Con la presencia del presidente de la República, y de la ministra de Industria, Energía y Minería, se celebró el Día Nacional de las Mipymes.

 

El acto por el Día Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), organizado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), se efectuó en Atlántida, departamento de Canelones.

La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, y en esa instancia las autoridades del Ejecutivo reafirmaron el compromiso con el sector que dinamiza las economías locales y genera empleo, ya que, según afirmaron, representa al 99,5 % de las empresas activas de Uruguay.

La ministra de Industira, Energía y Minería, Fernanda Cardona, aseguró que las mipymes son el corazón del sector productivo de Uruguay y enfatizó en la necesidad de conocer la realidad de primera mano y elaborar políticas públicas para mejorar la distribución económica y la justicia social. 

Según reseña el portal de Presidencia, el MIEM trabaja en varias acciones: 

  • Promover la certificación para cofinanciar la adopción de normas y mejoras de gestión
  • Incentivar fondos de inversión para cooperativas y entidades de economía social
  • Estimular incubadoras de emprendimientos cooperativos en sectores no tradicionales
  • Potenciar un fondo industrial para diversificación, descentralización, agregado de valor y apertura de mercados
  • Impulsar oportunidades para bioeconomía y economía circular
  • Fortalecer el programa Avanza Pymes
  • Optimizar el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos
  • Fomentar la participación de Uruguay en redes internacionales de mipymes

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, afirmó que estas empresas son las que promueven el 66 % del empleo e influyen de manera relevante en el trabajo femenino. Dijo que contribuyen a la economía, pero, sobre todo, al tejido social. 

Sefún se detalló, el MEF prioriza tres aspectos del sector: 

  • Aumento de productividad
  • Acceso a mercados
  • Financiamiento

Oddone dijo que el gobierno presentará una agenda al respecto cuando el Parlamento reciba el proyecto de presupuesto con modificaciones regulatorias que el Banco Central del Uruguay promueve para una mayor competencia en el sistema financiero y el desarrollo de herramientas de negocios que permitan más acceso al financiamiento.

Aseguró que las medidas para atender la situación en la frontera están especialmente dirigidas a pequeñas y medianas empresas e informó que la semana próxima habrá anuncios sobre el régimen de la Comisión de Aplicación (Comap) de la Ley de Inversiones, con acciones específicas para facilitar la adherencia a este tipo de estímulos. 

El presidente de la ANDE, Juan Ignacio Dorrego, realizó la presentación de la Estrategia de Fortalecimiento de las Mipymes 2025-2030, concebida como herramienta de desarrollo.

Se sostiene, de acuerdo a lo detallado, en cuatro objetivos: 

  • Potenciar la productividad de empresas y emprendimientos
  • Impulsar la competitividad territorial mediante el desarrollo de sectores estratégicos
  • Fomentar modelos productivos sostenibles
  • Consolidar a la ANDE como instrumento efectivo de política pública

El citado organismo se focaliza en cadenas de valor y sectores como agroindustria inteligente, ciencias de la vida, logística, industrias creativas, turismo, tecnología de la información y servicios intensivos en conocimiento. Dorrego destacó el valor de los centros pyme en todo el país.

 

Imagen: Presidencia


 

Economía
2025-08-13T15:28:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias