Nofrock, único oferente por la planta en Tarariras
26.07.2025
COLONIA (elecodigital) - La empresa Nofrock S.A., representada por su titular Marcel Dubois, fue la única oferente en el remate de la planta de Calcar en Tarariras, un paso crucial para la reactivación de una marca con gran arraigo en el departamento de Colonia.
El hecho fue recibido con alegría, especialmente por los trabajadores de la cooperativa láctea. El precio base de la planta fue de 3 millones y medio de dólares. El único oferente fue Nofrock, empresa de Canelones que estaba administrando la planta en el último tiempo.
En entrevista exclusiva con EL ECO, Marcel Dubois compartió sus impresiones sobre el proceso y los planes a futuro para la emblemática marca. "La realidad era lo que se esperaba con respecto al desarrollo, que se iba a abrir el sobre", comentó Dubois, refiriéndose al nerviosismo previo a la apertura de las ofertas. Finalmente, fue Nofrock la única firma en presentar toda la documentación requerida.
La espera por la aprobación y la continuidad del legado Calcar
Ahora, la firma debe esperar los cinco días hábiles para que la sindicatura revise la documentación entregada y verifique que cumple con todos los requisitos del pliego. "Es eso que nos quedan estos días para decir, bueno, estamos, creo que está al 100% con Calcar, con la marca de Calcar", afirmó Dubois, con una mezcla de cautela y optimismo.
Una de las grandes expectativas gira en torno a la continuidad de los trabajadores y los productos. Dubois confirmó que la intención es mantener a los mismos empleados y seguir elaborando los productos que Calcar ofrecía antes de su cierre. " Ya hoy en planilla hay más de 57 funcionarios trabajando en la planta", detalló Dubois, agregando que la totalidad, incluyendo la logística, asciende a unos 80.
Reactivación de la producción y desafíos de mantenimiento
Nofrock ya se encuentra trabajando en la reactivación de la producción de diversos artículos lácteos. "Hoy en día ya se están trabajando todos los productos que estaba elaborando Calcar cuando cerró", aseguró Dubois. Esto incluye yogures, postres, gelatinas, leche en caja (largavida) y leche fresca.
Respecto al dulce de leche y los quesos, productos icónicos de Calcar, Dubois explicó que el dulce de leche ya se está elaborando, aunque enfrentaron un inconveniente reciente con la rotura de una "potera" que ya fue reparada. En cuanto a los quesos, la empresa está colaborando con otras firmas de la zona, como Maya y la gente de Farming, para la elaboración de queso sándwich. La visión a futuro es que Calcar pueda producir sus propios quesos nuevamente.
Dubois reconoció los desafíos en materia de mantenimiento debido al tiempo que la planta estuvo inactiva. "Son cosas que han ido sucediendo durante estos días. Un tema de mantenimiento que no se le realizaba hacía mucho tiempo a la planta", señaló, destacando que el mantenimiento continuo es esencial para evitar futuras averías.
Expansión de la distribución y situación de la ex planta de Carmelo
La distribución, Calcar, bajo la gestión de Nofrock, ya ha logrado una amplia cobertura. "Hoy nos queda solamente la apertura en el departamento de Rivera y Salto. Después en los demás departamentos estamos con presencia de productos", indicó Dubois, evidenciando un rápido avance en la reinstalación de la marca en las góndolas uruguayas.
Consultado sobre la ex planta de Calcar en Carmelo, Dubois aclaró que "eso está en manos de la sindicatura, o sea que eso se irá a rematar aparte después. Eso sí o sí va a remate". Aunque no hay fecha definida para este remate, se espera que se publique documentación al respecto pronto.
Expectativas a futuro y satisfacción con el proceso
Sobre las proyecciones a largo plazo, Dubois se mostró cauteloso pero optimista. "Como toda industria, uno tiene que seguir con pie de plomo y manejando los números y todo su contexto en general", afirmó. La expectativa es "en un lapso de poco tiempo estar firmes y tener proyecciones de futuro".
Finalmente, Dubois expresó su conformidad con el remate, el precio y las condiciones, aunque la confirmación definitiva dependerá de la revisión de la sindicatura. "Por eso mismo te explicaba que con respecto a esto nosotros tenemos que esperar cuatro días el día de hoy, en la cual la sindicatura tiene que trabajar", concluyó.
La incursión de Nofrock en el rescate de Calcar representa una gran esperanza para la región y para los consumidores uruguayos, que esperan con ansias volver a disfrutar plenamente de los productos de una marca tan arraigada en su identidad.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias