ELIMINAR O DISMINUIR REGULACIONES

Oddone anunció medidas con el objetivo de facilitar comercio exterior e inversiones

09.07.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció en conferencia de prensa una batería de medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

 

Oddone explicó que las medidas anunciadas procuran eliminar o disminuir regulaciones o requisitos considerados redundantes e innecesarios y que le significará un ahorro cercano a los 20 millones de dólares al sector privado.   

Las empresas alcanzadas involucran a unos 50.000 empleos, informó: "Creemos que es el rumbo que este Gobierno pretende poner sobre la mesa, claramente marcado a la mejora de la regulación de la administración pública", dijo. "Estamos en un proceso de desburocratización", agregó. 

Es un proceso de mejora de la eficiencia del Estado directamente orientado a fortalecer el clima de negocios, y favorecer al sector importador y exportador del país, aseguró el ministro. 

Las doce medidas son el inicio de un conjunto que se anunciará durante el período, y se originaron luego de más de 40 reuniones de trabajo en las que se detectaron unos 500 procesos para mejorar, según se informó.

Están basadas en siete principios, a saber:

  • Revisar gravámenes.
  • Sustituir certificados por declaraciones.
  • Eliminar licencias administrativas.
  • Digitalizar.
  • Optimizar instrumentos.
  • Mejorar procesos de registro de productos regulados.
  • Cambiar intervenciones preceptivas por optativas.

Bactería de medidas:

  • Elaborar propuesta de reducción de la tasa LATU.
  • Eliminar tasa ANSE a importaciones vía marítima.    
  • Eliminar anticipo especial de IRAE para importación.   
  • Sustituir certificados por declaraciones juradas en casos específicos.    
  • Implementar la autocertificación de origen.  
  • Eliminar licencias de algunos alimentos para su importación desde Argentina.  
  • Digitalizar certificados fitosanitarios de exportación e importación y de carga terrestre.
  • Incorporar documentos digitalizados a la ventanilla única de Comercio Exterior.
  • Elaborar decreto que agilice prórroga de admisión temporaria.   
  • Mejorar procedimiento de reclamo de pago de impuestos por insumos (Drawback).
  • Facilitar procesos para registrar productos de vigilancia sanitaria.     
  • Elaborar normativa para eliminar intermediación perceptiva de despachantes de Aduanas.

Antes de esta conferencia, la presentación fue difundida ante las cámaras empresariales, según informó el jerarca.

De las doce medidas, tres se presentarán en la ley de presupuesto y las restantes se irán aplicando en los próximos días, finalizó.

 

Imagen de portada: adhocFOTOS/Mauricio Zina


Economía
2025-07-09T18:01:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias