Organizaciones empresariales de España rechazan acuerdo Unión Europea – EE.UU.: “Un paso atrás en el libre comercio”

31.07.2025

MADRID (Uypress) – La cámara que agrupa a las principales organizaciones empresariales de España manifestó su “más absoluto rechazo” y máxima preocupación” ante el acuerdo arancelario al que arribaron la Unión Europea y Estados Unidos.

 

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha expresado en un comunicado su "más absoluto rechazo" y "máxima preocupaciónante el acuerdo arancelario al que arribaron la Unión Europea y Estados Unidos, que consideran un golpe directo a los principios del libre comercio.

El pacto establece un arancel fijo del 15% a todas las exportaciones europeas que entren en territorio estadounidense. La CEOE considera que este acuerdo no solo genera inseguridad jurídica y fragmenta los mercados internacionales, sino que también supone un retroceso frente al sistema multilateral de reglas claras y predecibles en el que se basa el comercio global.

"El establecimiento de un arancel fijo rompe con el principio del libre comercio, genera inseguridad y supone un paso atrás respecto al sistema de multilateralismo sobre el que operan nuestras empresas", se dice en el comunicado.

La cámara también llama la atención frente al riesgo de que estas decisiones se tomen de manera unilateral y arbitraria por parte del gobierno estadounidense.

Según el comunicado, el pacto no solo no neutraliza las amenazas previas de Washington, sino que impone cargos aún mayores a sectores clave de la industria europea: "Muchas se ven afectadas sin margen de reacción, lo que perjudica claramente la competitividad de nuestras industrias", señalan.

La CEOE recuerda su compromiso con un comercio global abierto, basado en normas internacionales, y reclama que se retomen los esfuerzos para alcanzar acuerdos que refuercen el multilateralismo. El acuerdo actual "nos aboca a un escenario completamente contrario al que defendemos, con consecuencias inciertas y peligrosas a nivel global", manifiestan.

 

Economía
2025-07-31T12:39:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias