DGI
Proyecto de ley sobre secreto bancario le permitirá a Uruguay cumplir con estándares de OCDE
23.12.2016
MONTEVIDEO (Uypress) - El Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley que modifica el secreto bancario. Se espera que el Senado lo apruebe este jueves. El cambio más relevante está en el reporte de saldos bancarios para cuentas empresariales superiores a US$250.000 e individuales mayores a US$1 millón.
Las cuentas bancarias de empresas, con montos superiores a US$ 250.000 y personales mayors a US$1.000.000 quedarán incluidas dentro del reporte de saldos que deberán enviar a la DGI a partir de 2017.
En declaraciones del subsecretario de Economía, Pablo Ferreri al periodista Mathías Da Silva para El País, explicó que estos montos están alineados al estándar de la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Se consigna en la nota que en el sistema bancario nacional hay 53.576 cuentas con depósitos superiores a US$ 100.000. El total de cuentas bancarias es de 2.144.992. "La cantidad de cuentas obligadas a realizar el reporte sería inferior al 2,5% del total de cuentas".
Para el abogado tributarista Leonardo Costa, el proyecto de ley del Gobierno "es una buena noticia" porque equipara los valores a los utilizados en el resto del mundo.
El proyecto de ley establece la obligación a los bancos y otras instituciones financieras de informar anualmente a la DGI "el saldo o valor de la cuenta al cierre del año civil así como su promedio anual durante el referido año" de todos aquellos clientes residentes y no residentes.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias