SALARIOS
Salario de trabajadores privados subió un 39,6% entre 2005 y 2012
01.06.2012
MONTEVIDEO (Uypress) - El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, señaló que crecimiento del salario real de los trabajadores, desde 2005 a 2012, se ubica en un 36.6% y el del salario real privado significa 39.6%.
Brenta, junto a la economista del Observatorio de Mercado de Trabajo, María José González, informó que el incremento de salario real de los trabajadores se asocia a la política salarial que el Gobierno ha impulsado en el sector privado, y a los procesos de reestructura en la calidad de la gestión en el sector público.
Según el informe el incremento es mayor a nivel privado asociado principalmente en los sectores de menos ingresos. En el sector público se mantiene el crecimiento y asociado a los procesos de reestructura.
Crecimiento de la economía
Brenta también especificó que la previsión de crecimiento de la economía se ubica en 4%, "significa un crecimiento más moderado comparando con años anteriores, pero importa destacar que significa un crecimiento por tanto los trabajadores deben ser parte de este proceso y sostenimiento de la evolución del salario real".
Informe sobre evolución del salario
En tanto, María José González, representante de la Unidad Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo, señaló que en los cuatro primeros meses del año 2012 el poder adquisitivo del salario general aumentó 5.5%, respecto a igual período del año anterior. Esto significa un incremento en términos reales y continuaría la tendencia de crecimiento sostenido por octavo año consecutivo, dijo González.
Agregó que el salario medio real creció debido al fuerte dinamismo de la actividad económica, a la recuperación del salario privado, derivada de la reinstalación de los Consejos de Salarios y las políticas de recuperación impulsados por el Poder Ejecutivo. También destacó la recuperación real otorgada en el sector público y el mercado de trabajo con niveles de desempleos mínimos históricos -5.6%-.
Negociación colectiva a 3 años
El ministro Eduardo Brenta señaló que el 30 de junio comienza una nueva ronda de negociación colectiva en los sectores de salud, banca privada y bebida. "El Gobierno es partidario de convenios con tres años de plazo que otorguen estabilidad a la negociación".
al
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias