Se desaceleran las compras web en el exterior

03.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Si bien entre enero y agosto se registró un incremento interanual de 161% en las compras web al exterior, en los últimos meses se ha comprobado una desaceleración sostenida.

 

Entre enero y agosto de este año se realizaron 1.276.530 compras web en el exterior con un aumento interanual de 161%, según datos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), citados por El Observador.

El fuerte incremento de los envíos estuvo vinculado a la plataforma china Temu, que empezó a expandirse en Uruguay durante el segundo semestre del año pasado. 

El comienzo de este año mostró la misma tónica de expansión, y en mayo se registró el máximo histórico, con la llegada de 200.485 paquetes.

Sin embargo, a partir de ese momento las compras en el exterior comenzaron a bajar continuamente. En junio la cantidad disminuyó a 176.899 (-11,8%); en julio fueron 167.748 (-5,2%) y en agosto descendieron a 150.521 (-10,3%), con 17.227 compras menos.

De acuerdo a las disposiciones legales, hasta el momento se permiten tres compras anuales que no pueden exceder los US$ 200 y los 20 kilos por vez. En esas condiciones, los artículos ingresan al país sin pagar impuestos de importación.

Toda esta situación ha despertado los reclamos de empresarios locales, que se quejan de la competencia desigual frente a las plataformas, al punto que comenzó a hablarse del "efecto Temu".

"Hay un nuevo jugador que ingresó para modificar el escenario local: el efecto Temu. Este fenómeno está revolucionando el comercio electrónico internacional y Uruguay no es la excepción", expresó en su momento Julio César Lestido, presidente de la Cámara de Comercio.

"Somos liberales, no nos gusta prohibir; pero se debe poder competir con condiciones iguales", dijo entonces a El Observador.

El Ministerio de Economía y Finanzas se propone implementar una serie de modificaciones a la operativa: la idea es mantener la franquicia de hasta tres compras anuales con un tope total de US$ 800, pero aplicando el IVA a las transacciones. Esa variante aplicará solamente para las encomiendas procedentes de China y no las de Estados Unidos que se rigen por el Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversión (TIFA) que Uruguay tiene firmado con ese país.

 

Imagen: Infobae


Economía
2025-10-03T12:04:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias