Espumita
Se fusionan las dos principales cerveceras del mundo
13.10.2015
MONTEVIDEO (Uypress) Un monstruo. La cervecera Anheuser-Busch-InBev NV compró por 109.000 millones de dólares a la británica SABMiller. En Uruguay la primera controla todas las fábricas y marcas industriales de cerveza: Pilsen, Patricia y Zillertal.
Los dos gigantes cerveceros anunciaron este martes la tercera fusión empresarial de la historia, de la que saldrá un coloso que venderá una de cada tres cervezas en el mundo.
SABMiller el grupo basado en Londres explicó que su consejo de administración logró un acuerdo con el de AB InBev, en virtud del cual este último comprará cada acción de SABMiller por 44 libras esterlinas, valorando así la capitalización bursátil del británico en 71.200 millones de libras (109.000 millones de dólares).
En Argentina por ejemplo Ambev es dueña de Brahma, que a su vez controla a la principal cervecera argentina, Quilmes. Sab Miller a su vez es dueña en el país de la marca Isenbeck. Vale decir que cerca del 90% del mercado de la cerveza argentina estará en una sola empresa.
Si la transacción se concreta como está previsto, el nuevo grupo incluirá las marcas de cerveza estadounidense Budweiser y belga Stella Artois, pertenecientes a AB InBev; y la italiana Peroni, la checa Pilsner Urquell y la holandesa Grolsch de SABMiller.
Además, sería la tercera mayor fusión-adquisición de la historia, según el instituto de análisis Dealogic, por detrás de las de Vodafone y Mannesmann en 1999, y Verizon Communications y Verizon Wireless en 2013.
El coloso surgido de la operación venderá una de cada tres cervezas en el mundo, de la mexicana Corona (salvo en Estados Unidos) a la australiana Foster, pasando por la china Snow -la marca más vendida en el mundo-, aunque primero tendrá que recibir luz verde de las autoridades reguladoras.
Con esta compra multimillonaria, AB InBev se abre camino en áfrica, y particularmente en Sudáfrica, donde nació SABMiller hace 120 años.
Si al monto de la compra se le suma la deuda del grupo, SABMiller se valoriza en alrededor de 122.000 millones de dólares.
El precio de compra representa una prima de 50% con respecto a la cotización de la acción el 14 de septiembre pasado, antes de que los rumores de OPA hicieran subir el valor, destacó el consejo de administración de SABMiller.
Para obtener el acuerdo de venta, AB InBev tuvo que aumentar cuatro veces su oferta, agregó el comunicado del consejo.
"Vistas las implantaciones geográficas ampliamente complementarias y las carteras de marcas de AB Inbev y SABMiller, el grupo operaría en casi todos los grandes mercados de la cerveza, incluyendo las regiones emergentes con fuertes perspectivas de crecimiento como Africa, Asia, América Central y del Sur", explicó AB InBev hace unos días, cuando trataba de seducir a los accionistas de su hasta ahora gran competidora.
Ver nota relacionada:
Cervecera Miller rechaza oferta de adquisición por U$S 104.000 millones.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias