Derrumbe de Wall Street

Se hunden las bolsas por la pandemia del coronavirus

12.03.2020

NUEVA YORK (Uypress) – La decisión unilateral del presidente de Trump de prohibir el ingreso de vuelos provenientes de Europa actuó como un mazazo para los mercados y provocó una estrepitosa caída en Wall Street.

Bolsa de Nueva York/NYSE

 

La propagación del coronavirus, a lo que se agregó la medida adoptada por el presidente de Estados Unidos de prohibir el ingreso de vuelos procedentes de Europa, con excepción de algunos países, provocó una abrupta caída en los mercados mundiales.

Tokio cerró bajando un 4,4%, Shanghái un 1,52%, Hong Kong un 3,54%,  Seúl un 5,39% y Sydney un 7,36%, su peor caída desde 2008. Europa siguió con la misma tónica, informó Clarín, y Wall Street se estrelló en la apertura, cayendo más de 1.700 puntos, provocando la suspensión temporal de las operaciones.

Las plazas europeas no lograron salir del rojo y cerraron con fuertes bajas: Londres: -10,17%; Frankfurt: -11,97; París: -12,40; Madrid: -14,38; Varsovia: -13,03; Moscú: -11,03; Helsinki: -10,30; Zúrich: -10,00; Budapest: -12,57; Ámsterdam: -12,41; Milán: -14,44; Bruselas: -13,77; Viena: -13,22, y Estocolmo: -10,90

Las operaciones en Wall Street se reanudaron después de que las suspendieran durante 15 minutos debido a la caída de 8% del Dow en el inicio de la jornada.

Los presidentes de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, deploraron este jueves la decisión "unilateral" de Donald Trump de suspender todos los viajes desde gran parte de Europa a EE.UU. como prevención ante el coronavirus.

La prohibición de volar de la mayoría de Europa a Estados Unidos (quedan excluidos Reino Unido, Irlanda, Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumania) es inédita desde la Segunda Guerra Mundial. Los mercados estiman que puede provocar un descalabro de la economía mundial, sobre todo si se aplica también a los vuelos de mercancías, algo que no quedó claro tras el anuncio de la Casa Blanca pero que en Europa se da como un hecho.

 

 

Economía
2020-03-12T14:03:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias