ENCUESTA DE CIFRA

Solo el 23% de la población considera que la situación económica del país es buena

17.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Durante los últimos meses se ha verificado un descenso en la evaluación positiva de la situación económica, de acuerdo a una encuesta de la consultora Cifra.

 

Con los datos de una nueva encuesta de la consultora Cifra sobre cómo perciben la situación económica del país los uruguayos, se verifica que los guarismos son similares a los del inicio del gobierno de Luis Lacalle Pou, aunque están bastante por debajo en cuanto a valoración positiva que los que se manifestaban a comienzos del gobierno de Orsi.

En ese momento, el 42% consideraba que la situación económica era buena, en cuanto que a setiembre, solo el 23% la evalúa como buena, mientras que el 28% la considera mala y el restante 29% no la considera ni buena ni mala o no opina.

La camiseta política influye un poco en la visión sobre la economía, pero no mucho, según la encuesta de Cifra. La mitad de los frenteamplistas y más de la mitad de los colorados y los alejados de la política la ven "más o menos". Una mayoría relativa de los blancos, en cambio, la ven mal.

Respecto a cómo cree la gente que evolucionará la situación económica del país en los próximos meses, casi la mitad (45%) espera que la situación económica siga igual, 33% piensa que mejorará y 22% que empeorará.

Ahí sí, en esas predicciones sobre el futuro, pesa mucho más la camiseta política: 54% de los frenteamplistas creen que la situación económica mejorará y apenas 5% que empeorará. Entre los votantes de la oposición quienes piensan que empeorará más que duplican a quienes esperan mejoras. Y los menos politizados son los que más apuestan a que la situación económica seguirá igual.

En resumen, según Cifra, a lo largo de este año la población ha ido cambiando su visión tanto sobre la situación económica hoy como sobre lo que se puede esperar en los próximos meses. La situación económica se ha convertido en estos últimos meses, y más aún con la discusión del presupuesto, en un tema de debate político partidario. Para el Frente Amplio, el gobierno anterior "dejó las arcas vacías"; para la oposición, el nuevo gobierno no hace las cosas bien. Al debate político se agregan las quejas de distintos grupos: el comercio, que afirma que se vende menos que antes, el agro, que no le cierran los números con el dólar tan bajo, etc. Todo esto sin duda influye en las percepciones de la población en general, y puede, al menos en parte, explicar por qué el clima es más pesimista hoy que a principios de año.   

 

Gráficos: Cifra

Imagen de portada: adhocFOTOS/Mauricio Zina

 

Economía
2025-10-17T11:07:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias