Va y viene

Telefónica vende grupo británico O2 por más de 15.000 millones de dólares

25.03.2015

MADRID (Uypress) – La española Telefónica y Hutchison Whampoa cerraron un acuerdo para la venta de la compañía de telefonía celular británica, O2, por un importe cercano a los 15.250 millones de dólares.

 

Telefónica de España, propietaria de la británica O2, acaba de llegar a un acuerdo con el grupo inversor de Hong Kong Hutchison Whampoa para vender la empresa del Reino Unido por un monte de 10.250 millones de libras esterlinas, unos 15.250 millones de dólares.

Según se informó, el pago se hará efectivo en dos plazos: uno inicial de 13.750 millones de dólares y un pago aplazado adicional de 1.500 millones de dólares, que será satisfecho una vez que la compañía conjunta que resulte de la fusión de Three, filial de Hutchison, con O2, alcance una cifra acordada de cash flow acumulado.

El grupo español tiene la intención de dedicar una parte sustancial de los fondos recibidos a situar el ratio de deuda neta sobre beneficio bruto operativo por debajo de 2,35 veces, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La deuda neta de Telefónica a cierre de 2014 ascendía a casi 50.000 millones de dólares, con lo que esta operación le permitirá reducir considerablemente esa cantidad y afrontar con solvencia otras adquisiciones, en particular la de la brasileña GVT (Global Village Telecom), un carrier de línea fija que oipera en el sur, medio oeste y parte del norte de Brasil, donde ofrece servicios de transmisión de datos e Internet, así como servicios de larga distancia nacional e internacional a clientes residenciales, corporativos y pymes. Actualmente pertenece al grupo francés Vivendi. La operaciñon podría cerrarse esta misma semana, si la autoridad de competencia de Brasil da su visto bueno.

Por el lado del comprador, el negocio permitirá a Hutchison fusionar Three con O2 y convertirse en líder de la telefonía móvil en Reino Unido con más de 30 millones de clientes y una cuota de mercado superior al 40%. Eso puede suponer algunos problemas desde el punto de vista de la competencia, con lo que es posible que Hutchison tenga que hacer algunas concesiones para lograr una autorización. Previsiblemente será la Comisión Europea la que se haga cargo del caso.

Según informa El País de Madrid, Telefónica compró O2 en 2005 por 17.700 millones de libras, que por entonces eran unos 26.000 millones de euros, en lo que constituyó la mayor compra de una empresa española en el extranjero. En 2013, llegó a un acuerdo para vender su filial irlandesa por unos 850 millones de euros  y ahora vende el negocio en Reino Unido, el principal mercado de O2, en la que de nuevo es la mayor venta de una filial en el extranjero realizada por una empresa española. De la compra original de O2, Telefónica mantiene la filial en el mercado alemán, en el que se ha reforzado con compras.

El cierre de la operación está sujeto, entre otras condiciones habituales en este tipo de transacciones, a las aprobaciones regulatorias pertinentes, y a la obtención de dispensas sobre cláusulas de cambio de control. Las condiciones deben cumplirse no más tarde del 30 de junio de 2016, salvo en determinadas circunstancias establecidas en el acuerdo de compraventa en las que esta fecha podrá ampliarse hasta el 30 de setiembre de 2016.

 

dfp

 

Economía
2015-03-25T10:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias