Ucrania quiere transformar su economía en plena guerra y acude a las riesgosas criptomonedas
28.09.2025
KIEV (Uypress)- Los últimos años de Ucrania, marcados por el conflicto bélico con Rusia, a su vez provocaron un cambio de estrategia en la vertiente económica del país ya que destinó una parte importante de su capital a la compra de criptomonedas: casi 1.000 millones de euros a la compra de Bitcoin, con lo que demuestran su confianza en las divisas digitales, además de formar parte de una tendencia que ha pasado de nicho a fenómeno macroeconómico.
Aspectos como la invasión rusa y la ley marcial llevaron al banco central ucraniano a imponer límites al dinero para frenar la fuga de capitales. Estas restricciones, sorprendentemente, terminaron desplazando la actividad financiera hacia las divisas digitales, ya que muchos empezaron a verlas como válvula de liquidez y movilidad. De hecho, el volumen de operaciones de Ucrania ha llevado al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo a identificar a la región como un usuario intensivo de criptomonedas.
Ucrania tiene mucha fe en Bitcoin
Entre julio de 2023 y julio de 2024, Ucrania recibió casi 100.000 millones de euros en entradas cripto y gastó 850 millones de euros en comprar Bitcoin. Así, estas dos métricas reflejan que se trata de una operación profunda y estudiada, una situación que despertó el interés de los expertos. Tras varias investigaciones, consiguieron descubrir que una parte del volumen se atribuye a operaciones institucionales (entre 1 y 10 millones de euros) y otra a operaciones profesionales (entre 10.000 euros y 1 millón).
De esta forma, queda reflejado que no solo los usuarios participan, sino que también existen actores sofisticados moviendo capital a gran escala. Así, se puede llegar a trazar una comparativa con otros países interesados en divisas digitales, una situación que pone el foco sobre regiones como Nigeria (57.000 millones de euros en el mismo periodo) o Turquía. Sin embargo, en porcentaje de población cripto, Ucrania supera el 10% y cada vez da más señales en torno a una adopción social masiva. Así, no solo importa el volumen, sino también la velocidad de expansión.
Como era de esperar, los movimientos de los usuarios y empresas ucranianas han llevado al país a plantearse un nuevo borrador legal que permita invertir en criptomonedas mientras definen su nuevo tratamiento fiscal. La comisión de impuestos, a raíz de toda la situación, recomendó su adopción en abril de este mismo año, ya que consideran que es un paso clave para integrar el sector en el perímetro fiscal y financiero del país. Por desgracia, existe un problema: la polémica que rodea a estas operaciones.
A pesar del interés en torno a las divisas digitales, muchas historias protagonizadas por Bitcoin, Ethereum u otro tipo de monedas están marcadas por los fraudes que rodean a este sector. Ucrania, a raíz de sus vivencias recientes, ha comenzado a ver a las criptomonedas como un método que trasciende la especulación, ya que sirve para pagos, remesas y coberturas ante restricciones. A pesar de ello, los temores en torno a las criptomonedas siguen creciendo y, como consecuencia directa de ello, la ley no podrá dejar cabos sueltos si quieren que prospere.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias