Superó la cantidad de turistas que ingresaron en el mismo período de 2024
Uruguay: Mintur informó que llegaron un total de 685.439 turistas en el segundo trimestre y gastaron US$ 309.650.856
19.07.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- Uruguay continúa por buen camino a la hora de captar turismo externo durante 2025, sumado al buen nivel de gasto que efectúan los visitantes en suelo local: según los datos divulgados por el Ministerio de Turismo (Mintur) durante el segundo trimestre del año se superó la cantidad de turistas que ingresaron a Uruguay si se lo compara con el mismo período de 2024, al igual que el gasto total realizado, según nota del colega Lautaro Brumó para diario El País.
Durante el segundo trimestre de este año llegaron a Uruguay un total de 685.439 turistas, dejando un gasto de US$ 309.650.856, con un período de estadía promedio de cinco días.
Si se compara con el mismo período del año anterior, en ambos rubros se superaron las cifras de 2024, ya que en aquel entonces llegaron 583.821 turistas al país y dejaron un gasto de US$ 289.835.269.
Rubros destacados
Ahora, el mayor ingreso de divisas se produjo en el rubro alojamiento, ya que allí los turistas hicieronn un gasto de US$ 96.979.548, lo cual representa el 31,3% de las erogaciones totales. El podio de rubros en materia de gasto lo complementaron la alimentación, con US$ 94.164.464 (30,4%) y las compras con US$ 37.286.933 (12%).
Otros rubros destacados fueron transporte, con US$ 29.893.489 (9,7%), tours con US$ 2.139.865 (0,7%) Y cultura y recreación con US$ 24.951.788 (8,1%). También ingresaron otros US$ 24.234.768 (7,8%) en rubros no especificados por el Mintur.
Durante el mismo período del 2024, el podio lo ocuparon los mismos rubros, pero solo se aumentó el gasto en uno de ellos. En aquel entonces, por el alojamiento ingresaron US$ 86.491.546 (29,8%), mientras que por el rubro alimentación entraron US$ 84.070.557 (29%). En cambio, el gasto en compras fue más alto en el segundo trimestre de 2024, ya que allí ingresaron US$ 40.878.056 por este rubro.
Nacionalidades
Con respecto a los visitantes ingresados a Uruguay según nacionalidad, el Mintur constató que los argentinos fueron quienes lideraron el listado, con 366.797 visitantes. A estos le siguen en la lista los brasileños con 95.658 turistas y los uruguayos no residentes con 86.811 entradas. Luego, aparecen otras nacionalidades y regiones destacadas en el ingreso, como es el caso del resto de América (39.548), los europeos (31.939), norteamericanos (18.795), paraguayos (14.672), chilenos (12.863) y otras nacionalidades no mencionadas con 18.356 ingresos.
Si se compara con el período anterior, el ingreso de argentinos y brasileños aumentó, ya que en ese entonces llegaron 267.661 y 71.593, respectivamente. En cambio, el ingreso de los uruguayos no residentes fue muy inferior en este periodo, ya que en ese entonces llegaron 138.331 a Uruguay.
El listado del año pasado lo completan 8.362 paraguayos, 11.702 chilenos, 19.421 norteamericanos, 38.167 turistas del resto de América, 23.582 europeos y otros 5.002 turistas sin dato de origen.
Zona de destino
En este apartado, el Mintur resaltó que Montevideo fue la zona a donde llegó la mayor cantidad de visitantes, alcanzando un total de 218.774, dejando un gasto de US$ 116.045.136 en la capital.
Colonia también logró captar una buena cantidad de turistas, ya que a dicho departamento ingresaron 119.899 visitantes en el segundo trimestre de este año, quienes dejaron allí un gasto de US$ 27.300.608.
El litoral termal también captó una importante masa de público, ya que en este período ingresaron 111.597 turistas a la zona, dejando un gasto de US$ 19.571.950. Otras localidades destacadas fueron Punta del Este con 94.550 ingresos (US$ 93.432.502), la Costa de Oro con 26.834 ingresos (US$ 13.029.145), Piriápolis con 10.926 visitas (US$ 9.985.702) y la Costa de Rocha con 15.945 ingresos (US$ 12.229.231). Vale destacar que también ingresaron a Uruguay un total de 35.001 turistas en tránsito, quienes dejaron US$ 1.855.342.
En el mismo período del año anterior, Montevideo también fue la zona de destino que captó la mayor parte de los turistas, con un total de 196.925 ingresos, número menor que el de este año, aunque sí se superó el gasto dejado en ese entonces, ya que allí se acumularon US$123.615.389 en la capital.
En ese entonces, el litoral termal también se destacó en relación al público ingresado, con un total de 112.278, los cuales generaron un gasto de US$ 21.982.620. También se destacaron Punta del Este con 78.059 entradas (US$ 79.897.239), Colonia con 71.192 (US$ 13.970.783), la Costa de Oro con 22.152 ingresos (US$ 9.335.315), Piriápolis con 19.892 entradas (US$ 18.375.235) y la Costa de Rocha con 9.689 ingresos (US$ 7.365.714).
Motivo de viaje
El Mintur constató en su informe que ocio y vacaciones fue el motivo de viaje de la gran mayoría de los turistas (358.863) y que, a través de este motivo, ingresaron US$ 174.538.733 a Uruguay. Por motivo laboral, ingresaron 65.049 personas, dejando un gasto de US$ 33.456.686, mientras que 169.798 personas llegaron a Uruguay visita a familiares o amigos, dejando un gasto de US$ 58.184.259.
En el mismo período anterior del 2024, llegaron 273.163 turistas por ocio y vacaciones, dejando un gasto de US$ 146.655. También se destacó la llegada de personas por trabajo, con un total de 47.428 ingresos, los cuales dejaron un gasto de US$ 34.598.220, mientras que 200.498 personas llegaron a Uruguay por visita a familiares o amigos, dejando un gasto de US$ 67.120.882.
Foto: Darío Rodríguez / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias