Uruguay es el país “con mayor infantilización” de la pobreza en la región, según CEPAL
04.10.2023
MONTEVIDEO (Uypress)- El economista Braulio Zelko posteó en la red X (antes Twitter) datos de la pobreza infantil en Uruguay, basados en informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) desde su portal CEPALSTAT. .
Cita el economista que "los niños de 0 a 14 años en 2021 tuvieron una exposición a la pobreza de más del doble (2,1) que el promedio de la población. En América Latina esta cifra en promedio es 1,4".
"Por su parte, los niños de 0 a 14 años uruguayos en 2021 estuvieron expuestos a una tasa de pobreza 33,3 veces mayor al de las personas mayores. Entre otros, esto es reflejo de desigualdades en la cobertura y suficiencia de las prestaciones sociales que recibe un colectivo y otro".
Gráficos: Cepalstat
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias