SEG Ingeniería

Uruguay volvió a alcanzar el 100% de producción de energía eléctrica a base de fuentes renovables

28.09.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- Uruguay alcanzó la generación 100% renovable de energía eléctrica: el 50% fue de generación hidráulica, el 40% eólica y el 10% restante en biomasa, según asegura el informe de SEG Ingeniería.

 

En la publicación diaria de la Administración del Mercado Eléctrico (ADME) se observó un hito en términos de energías renovables en el país: el 100% de la generación eléctrica del día se produjo con fuentes renovables, un fenómeno que se ha repetido en varias oportunidades.

En ese sentido, y según muestran los gráficos de ADME, la producción de electricidad del día se baja en la energía eólica en 66%; en la energía hidráulica en un 24% y en la biomasa en un 9%, mientras que la participación de la energía solar fue totalmente nula a comparación de otros momentos donde, por lo menos, alcanzaba un 2%.

A su vez, en lo que va del mes, los porcentajes de generación eléctrica son de un 54,6% para la hidráulica, 29,6% para la eólica, 9,2% para la biomasa, 4,7% para la solar y de un 0% para la energía térmica.

Por su parte, en términos de exportaciones, el 99,3% de lo generado fue exportado a Argentina mientras que las importaciones de Brasil y ese país fueron prácticamente nulas con un 0,7%.

Uruguay fue destacado a mediados de año como el país con mayor crecimiento de la energía eólica en los últimos diez años, de acuerdo con un informe de la consultora SEG Ingeniería, basado en datos y formato del "Global Electricity Review 2024" de la plataforma Ember, especializada en transición energética.

Mientras el gobierno encara la segunda transición energética, el reporte destacó que este tipo de energía renovable se incrementó un 15% en el país entre 2015 y 2023, a tono con los objetivos trazados en materia de sustentabilidad.

De esta manera, la energía eólica alcanzó un 27% de participación en la matriz de generación eléctrica en ese período, siendo Uruguay el más destacado y dejando lejos al segundo, que fue Países Bajos, con 17%.

En la región, quedaron más atrás en el ranking Brasil, con el 10%, así como Argentina y Chile, que alcanzan el 9%. Sin embargo, la fortaleza de Chile radica en la energía solar, al ser el país con la mayor participación de generación solar en el mundo, de acuerdo a SEG Ingeniería.

Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

Economía
2025-09-28T11:17:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias