O MAIOR DO MUNDO

Comenzó en Colonia la instalación de los cargadores eléctricos para el buque China Zorrilla

14.10.2025

Colonia (Uypress) – Dio comienzo en Colonia la instalación de los dos cargadores eléctricos para el ferry China Zorrilla, que comenzará a operar en enero de 2026.

 

La instalación, según consigna El País, dio comienzo en la mañana de este martes 14 de octubre en el puerto de Colonia. Se trata de dos cargadores, necesario para el suministro de energía eléctrica para el ferry China Zorrilla, el buque eléctrico más grande del mundo, que comenzará sus frecuencias en enero próximo.

"Son dos cargadores que suministran 16 MW. Es la potencia que necesita toda la ciudad de Colonia. Por eso se necesitaba construir una línea separada", detalló en declaraciones a El País Pablo López, gerente de Buquebus Colonia.

La obra, de la que se encarga UTE, requiere una inversión cercana a los US$ 20 millones y quedará pronta a mediados de la próxima semana.

Con estos cargadores en Colonia, se estima que las baterías se carguen "del 20% al 80% en unos 45 minutos", explicó López. Esto permitiría cargar el China Zorrilla en el tiempo que lleva el intercambio de pasajeros entre viajes.

La nueva nave, 100% eléctrica, sería capaz de reducir el tiempo de viaje entre Colonia y Buenos Aires, pero el gasto energético sería muy elevado, por lo que se mantendrá una velocidad similar a la de los actuales buques a combustión.

"En la práctica vamos a ver la autonomía real. En el mar varía más que en tierra", explicó el gerente de Buquebus en Colonia.

Al presente, el buque se encuentra en Tasmania (Australia) y en noviembre comenzarán las pruebas en el mar, estimándose que en diciembre zarpe hacia Uruguay.

Se trata del barco de su tipo más grande del mundo y fue construido en Australia. No tiene emisiones contaminantes y el 98% de la energía que consume es de fuentes renovables.

 

Imagen: Buquebus


Empresariales
2025-10-14T21:17:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias