¿DULCE O SALADO?

Ferrero compra la firma de cereales Kellogg's

10.07.2025

NUEVA YORK (ANSA/por Serena Di Ronza) – Una operación impactante de la emblemática empresa italiana en Estados Unidos, una adquisición de 3.100 millones de dólares.

 

El grupo italiano Ferrero, creador de marcas icónicas como Nutella, Kinder y los bombones Ferrero Rocher, compró al gigante estadounidense de los cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación de 3.100 millones de dólares.

Así lo anunció la compañía estadounidense en un comunicado.

El acuerdo prevé un pago en efectivo de 23 dólares por cada acción de WK Kelloggïs, un premio del 31% sobre el precio de cierre de las acciones de la compañía estadounidense en Wall Street el miércoles.

Se trata de la fusión de dos marcas históricas.

WK Kelloggïs, nacida de la escisión del negocio de cereales de Kellogg's hace dos años, produce los populares Froot Loops, Frosted Flakes, Rice Krispies y muchos otros cereales de renombre.

Will Keith Kellogg, fundador de la compañía, inventó los Corn Flakes en 1894, sentando las bases para la fundación de la compañía a principios del siglo XX. Por su parte, Ferrero, con su larga trayectoria, cuenta con algunas de las marcas más reconocidas del mundo en su portafolio, como Nutella y los ricos bombones Ferrero Rocher.

Y al igual que WK Kellogg's, tiene sus raíces en una empresa familiar que aún opera en la ciudad donde se fundó. Ferrero nació en Alba, y WK Kellogg's en Battle Creek, Michigan, ciudad que seguirá siendo la sede de la compañía incluso después de la adquisición. El acuerdo llega en un momento en que la afición de los consumidores estadounidenses por los snacks está cambiando.

El aumento de precios y la demanda de opciones más saludables están impulsando a los consumidores hacia nuevos hábitos.

Las empresas, a su vez, se ven obligadas a responder a esta nueva tendencia. Y WK Kellogg's pretende hacerlo con Ferrero. La combinación, según el director ejecutivo Gary Pilnick, proporcionará a la compañía mayores recursos y flexibilidad para expandir sus diversas marcas. La adquisición incluye la fabricación, comercialización y distribución del portafolio de cereales para el desayuno de Kellogg's en Estados Unidos, Canadá y el Caribe. Además, forma parte del plan de crecimiento estratégico de Ferrero.

La transacción representa un nuevo capítulo en la estrategia consolidada de Ferrero de adquirir, invertir y expandir marcas icónicas, continuando así la consolidación de su presencia y oferta de productos en Norteamérica, según el anuncio del acuerdo. Ferrero cuenta actualmente con 14.000 empleados, 22 fábricas y 11 oficinas en Norteamérica.

"Me complace dar la bienvenida a W.K. Kellogg's al Grupo Ferrero. Esto es más que una simple adquisición: representa la unión de dos empresas con una sólida trayectoria y generaciones de consumidores fieles", declaró Giovanni Ferrero, presidente ejecutivo del Grupo Ferrero, señalando que en los últimos años la compañía expandió su presencia en Norteamérica "combinando nuestras marcas más reconocidas con productos locales con raíces en Estados Unidos". La unión con Kellogg's es un "hito fundamental en este camino, que nos inspira confianza en las oportunidades futuras", añadió Ferrero.

La transacción "maximiza el valor para los accionistas y posiciona a WK Kellogg's para el siguiente capítulo de su historia", enfatizó Pilnick, destacando el excelente progreso que su compañía logró desde que se convirtió en una empresa independiente que cotiza en bolsa en 2023.

"Esperamos trabajar con el equipo de Ferrero", añadió. El consejo de administración de WK Kellogg's aprobó por unanimidad la transacción, cuyo cierre está previsto para el segundo semestre de 2025. Goldman Sachs y Morgan Stanley asesoraron a la compañía estadounidense, mientras que Ferrero fue asesorada por Lazard y BofA Securities.

 

Imagen: ANSA


Empresariales
2025-07-10T22:00:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA