Fundador de Mercado Libre afirmó que “Uruguay va por el camino de liberar, desregular y abrirse al mundo”

20.11.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Marcos Galperin, el argentino residente en Uruguay, fundador de la empresa Mercado Libre, fue el invitado central de la cena organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo, ocasión en la que lo entrevistó el cofundador de Genexus, Nicolás Jodal.

 

En el evento, que contó con la participación de los expresidentes de la República, Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou, Galperin se refirió a la calidad de vida que tiene en Uruguay, a la que calificó como "espectacular": "Tengo tiempo", fue uno de los conceptos más repetidos.

Con una asistenica de unas 700 personas, se celebró el martes 18 de noviembre la 4ª edición de la Cena Anual del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED).

"Marcos representa el tipo de empresario emprendedor que valoramos particularmente, que a través de su trabajo creando y haciendo crecer una empresa también genera valor para la sociedad y ayuda a mejorar la vida para las personas vivificando claramente el círculo virtuoso de una economía que funciona en un mercado libre", sostuvo el presidente del CED, Hernán Bonilla en su discurso de apertura.

Galperin, quien dejará el puesto de CEO de Mercado Libre, en el que estuvo 26 años, para convertirse en el chairman de la compañía, contó que le "costó muchísimo" dar este paso porque ve a Mercado Libre hoy e identifica la misma cantidad de oportunidades que veía hace 20, 15 o 10 años. "Está todo por hacerse", dijo.

Sobre los temas que le interesan, mencionó -según reseña el CED, los que están vinculados con la inteligencia artificial, cripto y todo lo que tenga que ver con disrupciones, cambios y estrategia. Destacó, además, la importancia actual de aprender matemáticas, ciencias duras y ajedrez, que entrenan el cerebro.

Entre otros puntos de su intercambio con Jodal, al ser consultado sobre si tiene tiempo para pensar, Galperin subrayó que justamente ese es un aspecto que aprecia de vivir en este país: "Vivir en Uruguay me da muchísimo tiempo (...) y logro estar superconectado", contó, ya que no pierde tiempo en el tráfico, y agregó: "la calidad de vida que tengo viviendo acá es espectacular".

En lo que refiere a las posibilidades del país, Galperin remarcó el progreso que tuvo Uruguay desde 2002, "lento pero constante", y que se ve en todos lados, al tiempo que subrayó: "Hay muchísimas oportunidades y para mí van por el camino de liberar, desregular y abrirse al mundo".

Galperin, considerado el argentino más rico, con una fortuna que supera los 8.000 millones de dólares según Forbes, aseveró que en el ecommerce hay una competencia bruta. "Hoy competimos con Amazon, con los chinos y con muchas industrias en América Latina".

Consultado sobre si los precios manejados por Temu son "dumping", dijo a la compañía la ve "como un competidor", y respondió con cautela, aseverando que el 25% de lo que Mercado Libre vende en México son productos de chinos que viajan a ese destino; "es una competencia que podemos hacer", manifestó.

Mercado Libre tiene un estimado de 120.000 empleados.

 

Imagen: CED


Empresariales
2025-11-20T14:16:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias