Acercándose

La fusión de Fiat y Peugeot da origen a Stellantis

05.01.2021

PARÍS (Uypress) – Los accionistas de los dos gigantes, Fiat y Peugeot, aprobaron en forma casi unánime la fusión de ambas marcas, para dar lugar a Stellantis, que será el cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo.

En forma prácticamente simultánea los accionistas de PSA Peugeot y Fiat Chrysler aprobaron la fusión.

Superado este paso ya nada parece impedir el surgimiento del nuevo sello, que se convertirá en el cuarto mayor grupo automovilístico del mundo por vehículos vendidos y el tercero en volumen de negocios, apenas por detrás de Toyota y Volkswagen.

La operación, anunciada en octubre de 2019, obtuvo el 99,15% de los votos de los accionistas presentes en la reunión de FCA y el 99,95% de los de PSA, ambas sin público y retransmitidas por videoconferencia, según informa El País de Madrid.

La fusión se completará el sábado 16 de enero y la negociación de las acciones ordinarias de Stellantis comenzará el lunes 18 de enero en el parqué de Milán y en el Euronext de París y, un día más tarde, en la Bolsa de Nueva York. La nueva entidad tendrá sede en Holanda, pero continuará cotizando en estos mercados de valores.

"Es una fusión histórica", señaló en su discurso de apertura ante la asamblea John Elkann, el presidente del grupo Fiat Chrysler, que ha quintuplicado su valor en los últimos 10 años. "Stellantis es una unión de dos socios con ideas afines, que se unen para construir algo único y grandioso", prosiguió el empresario italiano, que también presidirá Stellantis. "La próxima década redefinirá la movilidad. Tenemos la intención de desempeñar un papel decisivo en la construcción de este nuevo futuro, y fue esta ambición la que nos unió", agregó.

"Estamos listos para esta fusión, para esta creación de valor, para pasar a la siguiente etapa de esta fabulosa historia", dijo el presidente del directorio de PSA y futuro consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares, según informaron El País y Efe.

La Comisión Europea ya había dado su visto bueno para la fusión el mes pasado.

El nuevo sello tendrá más de 400.000 empleados trabajando en torno a un total de 14 marcas, como por ejemplo Citroën, Fiat, Maserati, Peugeot, Alfa Romeo, Opel, Jeep o Chrysler. 

 

 

Empresariales
2021-01-05T20:42:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias