Nuevas facilidades
Western Union anuncia nuevos precios para envío de dinero
03.07.2017
MONTEVIDEO (Uypress) – Western Union anunció “una estructura de precios simplificada” con el objetivo de ofrecer más flexibilidad a sus clientes en las transferencias de dinero.
El anuncio fue hecho el pasado jueves y Uypress aprovechó la oportunidad para conversar con Juliana Carreau, responsable de negocios para Uruguay de The Western Union Company.
La compañía anunció sus nuevos precios para la transferencia de dinero al extranjero desde Uruguay al resto del mundo, y el lanzamiento de su App de información, a través de la cual los clientes podrán seguir las transacciones y encontrar la locación de las agencias de la empresa.
En los últimos años, Uruguay ha estado atrayendo un creciente flujo de inmigrantes de Perú, Colombia, República Dominicana, además de otros países, debido a la mejora de las oportunidades del mercado de trabajo. Entre 2014 y 2016 se otorgaron casi 16.000 residencias.
"Uruguay se encuentra experimentando un buen ambiente macroeconómico gracias al aumento en la llegada de inmigrantes", dijo Juliana Carreau.
La ejecutiva informó que la rebaja de tarifas lleva a que se cobrará una comisión del 4% del monto enviado, y que se aumentarán las posibilidades de operar a través de la App, que ya existe en nuestro país para rastrear el estado de las transferencias. En breve se podrá realizar toda la operativa desde el celular, y luego pasar por uno de los puntos corresponsales de la compañía, que son más de 900 en todo el país, a través de los partners Cambio gales y red Abitab.
Carreau, que destacó que Western Union actualmente ostenta un 75% de participación en el mercado de envío de remesas en nuestro país, manifestó que, a la facilidad de contar con esa amplia cantidad de puestos de venta, también se le agrega la posibilidad de hacer envíos a más de 200 países, con la ventaja de que el dinero esté disponible para el destinatario en pocos minutos.
La red de Western Union dispone de más de 500.000 puntos de retiro del efectivo, según informó.
De acuerdo a las reglamentaciones impuestas por el Banco Central, el tope de envío de dinero es el equivalente a U$S 7.500, pero dijo que el promedio es de U$S 250 a U$S 300 por operación.
Señaló que la expectativa a corto plazo es seguir creciendo, y destacó que, por ejemplo, en el último año crecieron un 300% los envíos de Argentina hacia nuestro país.
Con respecto a los principales destinos de envío de dinero desde Uruguay y las procedencias, Carreau sostuvo que acompañan las corrientes migratorias y sus volúmenes, sobresaliendo Argentina, Estados Unidos y España
De acuerdo con los datos de remesas del Banco Central de Uruguay, la cantidad de dinero recibida en el país en 2016 ha crecido un 2,26% en capital y un 13 por ciento en transacciones, en comparación con el año anterior. Por otro lado, la cantidad de dinero enviado fuera del país se mantuvo estable pero creció un 8% en las transacciones.
Western Union opera en Uruguay desde 1993. En conjunto con sus marcas Vigo, Orlandi Valuta, Pago Fácil y Western Union Business Solutions, Western Union ofrece "a los consumidores y empresas medios rápidos, confiables y convenientes para enviar y recibir dinero alrededor del mundo, así como para enviar pagos y comprar órdenes de pago".
En 2016, The Western Union Company realizó 268 millones transacciones entre consumidores en todo el mundo, en las que puso en circulación $82.000 millones de dólares entre consumidores y completó 523 millones de pago de servicios.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias