LOS "VERDADEROS AMIGOS" SON POTENCIAS EMERGENTES COMO RUSIA, CHINA E IRÁN

"No necesitamos a Occidente", advierte Nicolás Maduro

13.05.2025

CARACAS (ANSA) – El gobierno de Nicolás Maduro rechazó "de manera categórica" la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado y lo calificó como un "un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente" contra Venezuela.

 

Maduro, cuyo mandato iniciado el 10 de enero no no es reconocido por las principales democracias de corte occidental, respondió con vehemencia a la recomendación del gobierno de Donald Trump a los ciudadanos estadounidenses que residen en Venezuela para que salgan inmediatamente del país, o se abstengan de viajar allí, por razones de seguridad.

"No viaje ni permanezca en Venezuela debido al alto riesgo de detención injusta, tortura, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y deficiente infraestructura sanitaria", dice el aviso de viaje del Departamento de Estado.

"Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes", responde el gobierno de Maduro, denunciado ante la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de lesa humanidad, mientras mantiene a unos 900 presos por razones políticas, entre ellos al menos 19 extranjeros, y 31 con doble nacionalidad, según cifras de la ONG Foro Penal.

"Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos", agrega el comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores, que se queja de la política migratoria de Trump, del arresto de migrantes venezolanos y de la separación de familias de deportados.

El propio Maduro advirtió que su gobierno no necesita el apoyo de los países occidentales, porque tiene nuevos amigos como Rusia, China, e Irán, con los que profundizará más sus ya estrechas alianzas.

Maduro regresó el lunes de una gira por Rusia, donde viajó como uno de los invitados a celebrar los 80 años del fin de la Gran Guerra Patria, y sostuvo reuniones bilaterales con Vladimir Putin y con el presidente de China, Xi Jinping.

En un programa por medios públicos y redes sociales, Maduro afirmó que Venezuela no necesita lo que calificó como "gobiernos imperialistas de Occidente", y dijo que sus verdaderos amigos son las potencias emergentes del mundo.

"Estas son las relaciones que el mundo debe tener, las que Venezuela desarrolla con las superpotencias; relaciones de entendimiento, de diálogo político y de respeto", dijo el heredero de Hugo Chávez, quien inició esos lazos multipolares.

Maduro firmó con Putin un acuerdo de cooperación bilateral entre Venezuela y Rusia que definió como "un tratado de máximo nivel de cooperación estratégica en todos los ámbitos posibles, un acuerdo integral y amplio, en todas las áreas, nunca antes visto en los 24 años de relaciones bilaterales".

El acuerdo incluye profundizar la ya intensa cooperación técnico-militar en el área de alta tecnología satelital y espacial.

Entre otros aspectos, se levantará en Venezuela una base terrestre de operaciones del sistema de geolocalización satelital GLONASS, que compite con el occidental GPS.

Respecto a China, Maduro dijo que Xi Jinping mostró su interés por apoyar e invertir en el llamado "Plan de las 7 Transformaciones", un programa de gobierno a largo plazo postulado por su gobierno.

 

Imagen: ANSA


Internacionales
2025-05-13T12:38:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA