Mario Fernandes
“Solo era un pensamiento”: General retirado admitió que redactó documento que planificaba el asesinato de Lula
26.07.2025
BRASILIA (Uypress)- El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ante la Corte Suprema brasileña haber redactado un documento que preveía el asesinato de Luíz Inácio Lula da Silva en 2022, quien había sido recientemente electo como presidente, según informan agencias internacionales de noticias.
El antiguo asesor de Bolsonaro es investigado al igual que el expresidente ultraderechista, quien es acusado de "liderar" el frustrado complot para anular las elecciones de octubre de 2022 e impedir la investidura de Lula, que terminó ocurriendo el 1 de enero de 2023.
Fernandes reconoció que redactó e imprimió el documento con el plan para asesinar al líder, pero se excusó diciendo que era únicamente "un pensamiento digitalizado" y un "estudio de situación".
Además, detalló que el hecho ocurrió en el palacio presidencial de Planalto, pero que fue solo para "leerlo en papel" y que luego lo destruyó. "No fue presentado a nadie ni compartido por nadie", añadió.
La investigación indicó que se imprimieron tres copias de ese documento y que Bolsonaro tuvo conocimiento del mismo. "Jair Bolsonaro siguió de cerca la evolución del esquema y la posible fecha de su ejecución total", señaló la denuncia del fiscal general, Paulo Gonet.
Según las autoridades brasileñas, el plan Puñal Verde y Amarillo también incluía secuestrar o matar al hoy vicepresidente, Geraldo Alckmin, y al juez Alexandre de Moraes, instructor de las causas contra Bolsonaro en el alto tribunal.
En febrero pasado, la Fiscalía denunció a 34 personas por la trama golpista, entre ellos a Bolsonaro, a quien acusó de ser el líder de la organización con el apoyo de antiguos ministros y militares de alto rango.
El exmandatario de 70 años niega que intentara dar un golpe y sostiene que solo buscó "alternativas" dentro de la Constitución, tras ser derrotado por Lula en los comicios de 2022.
Foto: Eduardo Menezes / Secretaria-Geral da Presidência / Brasil
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias