"KIEV DEBE ELEGIR UN LÍDER LEGÍTIMO"

"Una tregua en Ucrania hoy sería inútil", dice el canciller ruso

26.12.2024

MOSCÚ (ANSA) – El canciller ruso, Sergei Lavrov, insistió hoy en que Rusia no pone condiciones para iniciar negociaciones para solucionar el conflicto con Ucrania, pero exige que se apliquen los acuerdos ya alcanzados, cree que no es momento de discutir un cese del fuego y no reconoce legitimidad al gobierno de Volodimir Zelensky.

 

"Un cese del fuego en Ucrania en este momento no conduciría a nada, porque se necesitan acuerdos confiables", afirmó Lavrov a la agencia Tass, y reiteró el concepto de que, antes de un acuerdo de paz, Kiev debe celebrar elecciones "para tener un líder legítimo" en lugar de Volodimir Zelensky.

Según el canciller, Rusia no ha fijado ninguna condición previa para las conversaciones sobre la solución del conflicto en Ucrania, pero insiste en que se apliquen los acuerdos ya concluidos.

"Cuando nos dicen que Rusia propone condiciones previas (para las conversaciones de paz), respondo que no son condiciones previas sino exigencias de que se ponga en práctica lo acordado previamente", afirmó el jefe de la diplomacia rusa.

Lavrov reveló que Moscú ha recibido señales del equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el interés en reanudar el diálogo: "esto es absolutamente razonable y normal", dijo en la entrevista con medios rusos y extranjeros que mantuvo hoy en la capital.

El jefe de la diplomacia rusa añadió que esperaba que la futura administración Trump "comprenda las razones que llevaron a la guerra en Ucrania" .

Para Lavrov, debería ser Washington quien diera el primer paso para restablecer los contactos con Rusia, ya que fue Estados Unidos quien los interrumpió tras el lanzamiento de la "operación especial" en Ucrania.

"Si las señales que llegan del nuevo equipo de Washington para restablecer el diálogo interrumpido por Washington tras el inicio de la operación militar especial son serias, obviamente responderemos a ellas. El diálogo fue interrumpido por los estadounidenses, por lo que ellos deberían dar el primer paso", dijo.

El canciller ruso sostuvo que también Francia ofreció impulsar el diálogo para solucionar el conflicto y, en un evidente intento de provocar fricciones entre los aliados occidentales, sostuvo que la propuesta de París dejaba fuera a Kiev.

"Francia se ha puesto en contacto varias veces con Rusia, a través de canales confidenciales, ofreciendo establecer un diálogo sobre Ucrania, sin involucrar a Kiev", dijo Lavrov.

"Nuestros colegas franceses se esfuerzan por adoptar una posición proactiva en diversos temas, lo cual acogemos con satisfacción.

Sin embargo, no estoy seguro de los resultados de tales iniciativas ni de si esta intención es genuina", agregó el canciller ruso.

"Por ejemplo, nuestros colegas franceses se han puesto en contacto con nosotros varias veces, a través de canales confidenciales, ofreciendo establecer un diálogo sobre Ucrania.

Curiosamente, estas propuestas a menudo excluían a la propia Ucrania, aparentemente contradiciendo el principio tantas veces repetido por Occidente, según el cual 'nada sobre Ucrania debería decidirse sin Ucrania'.

 

Imagen: canciller ruso Sergei Lavrov (ANSA/EPA)


Internacionales
2024-12-26T10:33:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA