HUELGA EN ESPAÑA

29-S: huelga general en España


ESPAÑA, 29 Set (UYPRESS) – Se desarrolló la primera huelga general al gobierno de Zapatero en España. El “29-S”. Más de un centenar de personas fueron detenidas en diferentes puntos del país. Ministro de Trabajo catalogó la huelga como “dispar” mientras los huelguistas hablan de una pleitesía del 70%.

Como informó días atrás uypress (http://www.uypress.net/uc_8856_1.html) hoy se desarrolló la medida organizada por los sindicatos mayoritarios como medida contra la reforma laboral del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

La huelga en España se da en un importante momento de crisis económica y social, con una tasa de desempleo que alcanza el 20% de la población activa, alcanzando el doble que el promedio de la Unión Europea.

El ministro español de Trabajo, Celestino Corbacho, afirmó este miércoles que la huelga general fue "dispar" y tuvo un "seguimiento desigual", con un "efecto moderado".

Por otra parte, huelguistas comunicaron que la huelga fue un “éxito”, y que hubo una pleitesía de un 70%.

Ejemplificando, el sindicato UGT comunicó que el acatamiento de la huelga promediaba por la mañana entre un 30% en el País Vasco y un 87% en Asturias.

El seguimiento de la huelga ha sido muy "dispar", lo que "hace muy difícil reducir la jornada a una sola cifra", añadió el ministro español, quien afirmó que el seguimiento osciló desde "prácticamente 100%" en el sector del automóvil a 3% en el sector de la hostelería.

Más de un centenar de personas fueron detenidas por participar en diferentes incidentes durante la huelga del “29-S” (29 de setiembre).

Los incidentes se desarrollaron en gran número en grandes ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia, y también en zonas industriales de Galicia, Asturias y Andalucía.

Según informa la agencia AFP, en la localidad madrileña de Getafe, la Policía tuvo que efectuar disparos al aire luego de que un empleado de una fábrica fuera agredido por un grupo de huelguistas cuando trataba de volver a su puesto de trabajo.

En este incidente hubo seis heridos: el trabajador agredido y cinco policías.

Únicamente en Madrid, la policía detuvo a 38 personas y otros 1.500 integrantes de piquetes fueron identificados por la fuerza policial en los diferentes disturbios.

Por otra parte, en Barcelona se dieron varios focos de altercados protagonizados por grupos radicales, en lo que hubo un número de 43 detenidos por los Mossos d' Esquadra.

En las “Ramblas” y en varios puntos del centro de la ciudad condal se levantaron varias barricadas con contenedores, hubo ataques a diversos comercios y a unidades de medios de comunicación. Hasta se incendió un vehículo de la Guardia Urbana.

En el sur de España, fueron detenidas varias personas por protagonizar disturbios o enfrentarse a la Policía en las provincias de Córdoba, Sevilla, Málaga y Almería.

La agencia AFP comunicó que tres sindicalistas resultaron heridos tras ser atropellados por un vehículo cuando formaban un piquete informativo en la provincia de Huelva.

En Valencia hubo un enfrentamiento entre más de un centenar de personas y la Policía, próximo en el edificio de Correos.

En el noroeste de España, una docena de huelguistas fueron detenidos por participar en piquetes violentos, enfrentarse a las fuerzas del orden o provocar daños materiales. En Asturias y en la provincia de León (norte), se produjeron además numerosos cortes de carretera.

Esta huelga general es la primera contra el gobierno de Zapatero y la quinta tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.

Mientras, en otros países europeos se destacaron grandes manifestaciones en Bélgica y concentraciones en Italia, Polonia y Portugal contra las medidas de austeridad de los referentes gobiernos para apalear la crisis económica reinante.

 

Internacionales
2010-09-29T22:08:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias