Alrededor de 600 soldados norcoreanos mueren luchando por Rusia contra Ucrania
30.04.2025
SEUL (Yonhap/Hana Lee ) - Se cree que alrededor de 600 soldados norcoreanos han muerto luchando junto a las fuerzas rusas en su guerra contra Ucrania, según dijo, este miércoles, el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS, según sus siglas en inglés) de Corea del Sur, a los legisladores, agregando que más de 4.000 han sido heridos.
El NIS ofreció la evaluación durante una sesión informativa a puerta cerrada para el comité de inteligencia de la Asamblea Nacional, dos días después de que Corea del Norte confirmara, por primera vez, que ha desplegado tropas en Rusia para apoyar la guerra de Moscú contra Ucrania.
El NIS dijo, a los legisladores, que Corea del Norte ha enviado alrededor de 15.000 soldados a Rusia, y ha sufrido unas 4.700 bajas, incluidas alrededor de 600 muertes, según los legisladores Lee Seong-kweun, del Partido del Poder del Pueblo (PPP), y Kim Byung-kee, del Partido Democrático (DP).
Los legisladores dijeron, citando palabras textuales del NIS, que Corea del Norte ha desplegado sus tropas en Rusia en dos fases, y los combates han disminuido desde abril, luego de que Moscú recuperara la mayoría de las áreas de la región de Kursk, en su línea de frente.
El NIS aún no ha detectado señales de otro despliegue de tropas por parte de Corea del Norte, pero no descartó la posibilidad, según los legisladores.
El NIS dijo, en enero, a los legisladores, que al menos 300 soldados norcoreanos desplegados en Rusia habían muerto, mientras que unos 2.700 habían resultado heridos.
El NIS cree que, a cambio del despliegue de tropas y exportaciones de armas a Rusia, Corea del Norte ha recibido una plataforma de lanzamiento de satélites, drones, equipos de guerra electrónica y misiles tierra-aire SA-22.
Los dos países también están sosteniendo diálogos para una modernización industrial en 14 sectores, incluidos la aviación, la energía y el turismo, mientras que alrededor de 15.000 trabajadores norcoreanos serán enviados a Rusia, dijo el NIS.
El NIS también cree que existe una alta posibilidad de que el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, no asista a la ceremonia para conmemorar el 80º Día de la Victoria de Rusia, el 9 de mayo, señalando la falta de señales de medidas de seguridad en caso de que Kim asistiera.
El NIS señaló que Choe Ryong-hae, presidente del comité permanente de la Asamblea Popular Suprema (SPA) de Corea del Norte, u otros funcionarios podrían asistir a la ceremonia en lugar de Kim.
El Día de la Victoria celebra la victoria de la Unión Soviética contra Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
El NIS dijo que los esfuerzos para la visita de Kim a Rusia podrían reajustarse, ya que las relaciones entre los dos países han alcanzado un nuevo "punto de inflexión", tras su confirmación del despliegue de tropas norcoreanas en Rusia.
El lunes, Corea del Norte confirmó, por primera vez, que ha enviado tropas a Rusia, luego de que un general de alto rango de Rusia también lo confirmara, durante una videoconferencia con el presidente ruso, Vladímir Putin, el sábado.
Por otra parte, el NIS dijo que, desde junio del año pasado, se han registrado 11 casos en los que ciudadanos chinos grabaron, sin autorización, instalaciones militares y otras instalaciones protegidas por el Estado en Corea del Sur.
Los ciudadanos chinos fueron, en su mayoría, turistas o estudiantes, y tomaron fotos de bases militares, aeropuertos, puertos e instalaciones del NIS.
Según palabras textuales del NIS, los ciudadanos chinos afirmaron que eran fotos para dejar constancia de su viaje, pero parecen abundar los intentos de eludir las leyes locales, utilizando cámaras de alto rendimiento y "walkie-talkies" fuera de los perímetros de las zonas en las que se aplica la ley de instalaciones militares.
El NIS dijo que considera las acciones como actividades de inteligencia de "baja intensidad", destinadas a obtener inteligencia sobre activos surcoreanos y estadounidenses y debilitar las capacidades de seguridad dispersando los esfuerzos de contrainteligencia.
El NIS instó a la necesidad de revisar la ley de espionaje para que se aplique no solo a los norcoreanos, sino también a los ciudadanos de otros países.
Imagen: La foto, compartida, el 11 de enero de 2025 (hora local), por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su cuenta de X (antes Twitter), muestra a un soldado herido, presuntamente de Corea del Norte, capturado por las Fuerzas Armadas ucranianas. (Prohibida su reventa y archivo)
Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias