CABALLEROS TEMPLARIOS
Anders Behring Breivik y los Caballeros Templarios
27.07.2011
LONDRES, 27 Jul (UYPRESS) - Los servicios de seguridad intentan descifrar si el asesino de Noruega forma parte de una organización de extrema derecha.
En el mes de abril del año 2002, nueve personas se reunieron en un lugar secreto de Londres para fundar "Los Caballeros Templarios de Europa", para expulsar al Islam de Europa y tomar el poder político.
Casuales casualidades, nueve años después, uno de los presentes en el encuentro fue el que realizó el ataque con una bomba y el tiroteo con un saldo de 76 personas muertas en Noruega. (Ver nota relacionada).
Los servicios de seguridad de toda Europa trabajan en el caso para descartar -entre otros elementos- si el autor actuó de forma solitaria o si integra una organización de extrema derecha.
Hasta el momento no hay evidencia alguna del surgimiento de Los Caballeros Templarios, pero los investigadores no descartan ninguna posibilidad. "Sólo porque son pocos y están fuera del radar no significa que no existen", afirmó Martin Feldman, director del Grupo de Estudios Radicalismo y Nuevos Medios en la Universidad de Northampton, Gran Bretaña.
Así están relatadas las terribles acciones por Anders Behring Breivik, el autor de los ataques, en un manifiesto de mil quinientas páginas. En su tratado "2083-Una Declaración Europea de Independencia", Breivik dice que el grupo de Los Caballeros Templarios es una orden medieval de monjes guerreros de las Cruzadas, que fue refundado para luchar contra la "actual yihad europea". A la reunión asistieron personas de Francia, Alemania, Holanda, Grecia, Rusia, Serbia e Inglaterra. Miembros de Suecia, Bélgica y un "europeo-estadunidense" no pudieron participar. "Nuestro principal objetivo es desarrollar PCCTS (Pobres Soldados de Cristo y del Templo de Salomón), templarios caballeros que se conviertan en el primer movimiento revolucionario conservador de Europa occidental en las próximas décadas".
La Policía de Londres, que controla las expresiones extremistas en Gran Bretaña, está ayudando a Noruega a investigar los ataques. "Estamos analizando estos vínculos pero no ha aparecido nada que nos lleve a lanzar una gran investigación aquí", indicó una fuente policial.
Los servicios de seguridad en Bélgica, Suecia y otros países están realizando controles, aunque no han encontrado vínculos del noruego con personas ni organizaciones de esos países.
Incluso si los Caballeros Templarios de Europa se formaron en el 2002, el grupo podría haberse desintegrado, dijo Richard English, del Centro de Estudios del Terrorismo y la Violencia Política de la Universidad de St. Andrews en Escocia. Si la organización existió, Gran Bretaña sería un fuerte candidato para su sede, pues Breivik establece el lugar de la reunión del 2002, justamente en Londres y hace reiteradas referencias a la English Defence League (EDL), un grupo populista de extrema derecha y anti-islámico.
La revista anti-fascista Searchlight afirma que Breivik intercambió mensajes con el EDL en los últimos meses bajo el nombre de Sigurd Jorsalfare (Rey de Noruega del siglo XII quien encabezó una de las Cruzadas).
Por su parte el EDL, en su sitio de Internet, negó que haya habido algún intercambio con Breivik, recordando que en el manifiesto del noruego existen críticas al propio grupo. En un comunicado publicado en su sitio de internet, negó cualquier conexión oficial y dijo que el manifiesto del propio Breivik los había criticado. "Nunca conocí personalmente a este hombre, nunca tuve una interacción con él, nunca traté con él", dijo el fundador del EDL, Stephen Lennon.
Otra organización de extrema derecha mencionada por Breivik es el SOIE (Grupo Detener la Islamización de Europa). Uno de sus integrantes, Stephen Gash, afirmó que "He investigado extensamente dentro de nuestra organización y no hay ningún vínculo en absoluto. No creo que él esté afiliado a ninguna organización salvo la que inventó, de los Caballeros Templarios".
Policías británicos sostienen que ha aumentado la actividad de los movimientos de la extrema derecha, aunque carecen de una estructura organizada y actúan como "lobos solitarios".
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias