El 10% en la indigencia
Argentina: 40% de personas en la pobreza, según datos oficiales
01.10.2021
BUENOS AIRES (Uypress) – La crisis económica y social no amaina en Argentina, y de acuerdo a los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el 40,6% de la población, unos 11,7millones de personas, están en situación de pobreza. La indigencia alcanza a más de tres millones de personas.
Cuatro de cada diez argentinos son pobres, y uno de cada diez es indigente, de acuerdo a los datos correspondientes al primer semestre del año, elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La pobreza solo se retrajo 1,4% respecto al 42% del semestre anterior, y muchos miran con envidia el ya espeluznante 32,2% de hace cinco años.
Esos datos de pobreza, que comprenden al 31,2% de los hogares, abarcan solo a 31 aglomerados urbanos, y si se proyecta para todo el país, serían casi 19 millones las personas en situación de pobreza.
Fuente: Informe del Indec
Según el estudio, las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 45,4%; y Noroeste (NOA), 44,7%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 34,4%; y Gran Buenos Aires (GBA), 39,2%.
En los aglomerados de 500.000 y más habitantes se observó una reducción de la pobreza (-2,3 p.p.) con respecto al segundo semestre de 2020, mientras que en los de menos de 500.000 habitantes se registró un aumento (+2,8 p.p.).
Si bien los datos del Indec muestran una cierta reactivación de la economía, a partir del levantamiento de las restricciones por la pandemia, la mejora se siente poco, especialmente en la población más vulnerable. Con una inflación cuyo valor interanual supera el 50%, los subsidios estatales son la única forma de supervivencia de amplios sectores, que apenas logran paliar la gravedad de la situación, que se ve aún profundizada en los niños, donde más d ela mitad son pobres.
Con una desocupación cercana al 10% y otro tanto de subocupación, el salario mínimo en Argentina ronda el equivalente a 300 dólares, la mitad de lo que se estima necesario para que una familia con dos hijos pueda cubrir la canasta básica.
Acceda aquí al informe del Indec
Imagen: Archivo/Infobae