Nuevo mapa legislativo
Argentina: Juntos por el Cambio obtuvo en elecciones para senadores 1.350.000 votos más que el Frente de Todos
02.12.2021
MONTEVIDEO (Uypress) – Juntos por el Cambio, la principal fuerza opositora de la vecina orilla, obtuvo un 70% más de votos que el oficialista Frente de Todos en las elecciones para senadores.
Se conocieron los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones celebradas en Argentina el pasado 14 de noviembre, y de estos se desprende que la principal fuerza opositora obtuvo una abrumadora mayoría respecto al Frente de Todos, del presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner, en la votación para senadores.
Según reseña Alejandro Alfie para el diario Clarín, con el 100% de los votos escrutados, se verifica que Juntos por el Cambio obtuvo 3.290.442 sufragios, en tanto que el Frente de Todos alcanzó 1.937.947 voluntades.
La principal fuerza de la oposición obtuvo un 69,79% más de votos que el oficialismo, al que le sacó una diferencia de 1.352.495 votos.
En el escrutinio definitivo de las elecciones generales no se contabilizaron para la distribución de bancas los votos en blanco ni anulados, que sumaron 257.523 y 164.099 respectivamente.
A nivel nacional, Juntos por el Cambios consiguió el 46,88% de los votos afirmativos, el Frente de Todos el 27,61% y el resto de los partidos políticos sacaron el 25,51% en el rubro de senadores nacionales.
Se trató de la peor elección del peronismo desde el retorno de la democracia.
El tercer lugar en cantidad de votos para senadores fue para la lista Hacemos por Córdoba, encabezada por la diputada Alejandra Vigo -esposa del gobernador Juan Schiaretti-, que obtuvo 491.029 votos, el 7% a nivel nacional y el 24,97% en la provincia mediterránea.
El voto de la ciudadanía en Córdoba relegó al tercer lugar en esa provincia al Frente de Todos, donde postulaba al senador Carlos Caserio, que consiguió 206.300 votos y no pudo renovar su banca.
El cuarto lugar en cantidad de votos fue para el Frente de Izquierda (FIT), que tuvo 233.598 votos, el 3,33% en las ocho provincias del país que eligieron senadores.
Y en quinto lugar quedó el Frente Amplio Progresista, que tuvo 228.459 votos, un 3,25% a nivel nacional y 12,56% en la provincia de Santa Fe.
En lo que refiere a las elecciones para diputados, Clarín adelantó este martes el resultado, que dio 9.876.123 votos para Juntos por el Cambio y 7.962.347 para el Frente de Todos, a nivel nacional.
El resultado de estas elecciones tendrá como consecuencia que, a partir del 10 de diciembre, el oficialismo pierda el quórum propio en el Senado, al bajar de 41 legisladores a 35; mientras que Juntos por el Cambio subirá cinco, al pasar de 26 a 31 senadores.
Además, habrá tres senadores que llegaron en elecciones anteriores en representación de Juntos por el Cambio, pero luego se abrieron y armaron el Interbloque Parlamentario Federal; y otros tres senadores de partidos provinciales de Córdoba, Misiones y Río Negro.
Por primera vez desde el retorno de la democracia, el peronismo no tendrá mayoría propia en el Senado.
Imagen: Casa Rosada
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias