Derrota del kirchnerismo

Argentina: a dos semanas de las PASO, el radical Valdés arrasó en Corrientes

30.08.2021

CORRIENTES (Uypress) – Cuando faltan dos semanas para las elecciones primarias en Argentina, el gobernador de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, aseguró su reelección con más del 75% de los votos, y colocando un manto de incertidumbre sobre el oficialismo del Frente de Todos, del presidente Fernández.

 

La opositora Juntos por el Cambio, y en especial su integrante la unión Cívica Radical (UCR), se adjudicó una aplastante victoria en la elección para gobernador de la provincia de Corrientes, donde el actual gobernador, Gustavo Valdés, obtuvo la reelección con el 76% de los votos.

Corrientes es la primera provincia que eligen gobernador este año, a la que se agregará en noviembre Santiago del Estero. Valdés se impuso con amplitud, por una proporción de 3 a 1, al peronista Fabián Ríos, que corría con el apoyo del gobierno nacional.

La victoria de Valdés también tiene su efecto en la interna opositora, donde la UCR y el PRO de Mauricio Macri pelean por el liderazgo.

"Esta elección muestra un radicalismo fuerte y con gestión en las provincias, donde hay que demostrar capacidad para gobernar. Somos un partido nacional con territorio. Reafirma el concepto de qué hay un país y una vida más allá de la Ciudad de Buenos Aires", indicó a Infobae uno los hombres fuertes de la UCR, convencido de que el partido centenario está en pleno crecimiento y dispuesto a pelear por el control del poder, y con una clara indirecta a Horacio Rodríguez Larreta, el liderazgo más fuerte que hoy tiene el PRO.

La campaña estuvo signada por el ataque que sufrió un diputado provincial del Frente de Todos el jueves pasado, aunque este hecho no movió los pronósticos electorales. Valdés, acompañado por Pedro Braillard Poccard como candidato a vicegobernador, confirmó todos los pronósticos y se impuso por un margen mucho mayor al de 2017, cuando había sido electo por primera vez con un 55%.

Hasta Corrientes llegó toda la cúpula del radicalismo para celebrar una victoria que definieron como "histórica", pero no lo hizo ningún dirigente de relevancia del PRO, según indica Clarín.

 

Imagen: Infobae

 

Internacionales
2021-08-30T14:23:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias