Argentina: casi el 65% de la población desaprueba el gobierno de Milei

06.10.2025

BUENOS AIRES (Uypress) – Cuando faltan tres semanas para las elecciones legislativas, el gobierno de Javier Milei aumenta sus índices de desaprobación.

 

El 26 de octubre se celebrarán en la República Argentina elecciones para la renovación parcial de las cámaras de Senadores y Diputados.

El oficialismo, que viene realizando una intensa campaña para mantener el respaldo al programa de Milei, ve cómo día a día crece la desaprobación a su gestión.

En los últimos días, se movilizaron miles de productores rurales, que quedaron por fuera del beneficio de la eliminación de las retenciones, que solo se extendieron por 48 horas y beneficiaron únicamente a grandes conglomerados.

En ese marco, en la víspera se conoció una encuesta de Zuban Córdoba y Asociados, sobre 1.900 casos, recogidos entre el 28 de setiembre y el 4 de octubre, cuando ya había saltado pero aún no se registraba la renuncia de José Luis Espert, vinculado a financiación de su campaña con dineros del narcotráfico.

De acuerdo al informe realizado por la consultora, dos cuestiones dominaban las conversaciones públicas: el apoyo de Estados Unidos al gobierno nacional, y la nueva sospecha de corrupción protagonizada por Espert.

Según los datos analizados, el 62% se siente muy lejano de Estados Unidos y Donald Trump, y un 64% considera que el acuerdo alcanzado es meramente simbólico.

Concomitantemente, casi el 60% opina que es poco probable que Argentina pueda cumplir con sus obligaciones de deuda el año próximo.

Actualmente, un 56% cree que La Libertad Avanza (LLA), el sector del presidente Milei, se encamina a perder las elecciones. Y la totalidad de las expectativas parecen estar puestas no ya en los resultados sino en el día después y en la reacción del oficialismo. Solo un 12% apuesta por mantener al actual rumbo de la política económica.

La desaprobación del gobierno llega a un 64,7%, frente a 58,7% que se registraba un mes atrás.

En la vereda de enfrente, la aprobación cayó de 40,8% a 35,3%.

La imagen negativa del presidente Milei es casi la misma que la de su gobierno: 63,2%, mientras que su hermana Karina suma 70,4% de rechazo.

Adicionalmente, ante la pregunta de si lo peor ya pasó, el 65,3% respondió negativamente.

 

Imagen: archivo/LLA

 

 

Internacionales
2025-10-06T19:57:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias