FAP
Argentina: el Frente Amplio Progresista se consolida en el liderazgo de la oposición
28.11.2012
BUENOS AIRES (Uypress) - Con 5 mil personas en el salón de Costa Salguero, el Frente Amplio Progresista, que eligió a Hermes Binner como su presidente, presentó a un año de las elecciones legislativas su programa “20 ideas para 20 años: la Argentina que queremos”.
Binner, que segundo más votado en las pasadas elecciones presidenciales endureció su discurso opositor al gobierno kirchnerista en esta actividad : “No venimos por más ni por menos ni por todo. Venimos por un cambio. La Argentina que no queremos es la del relato único, de la reforma constitucional, de la intervención de los poderes, del unitarismo, de la inseguridad, la corrupción, la impunidad y la hiperinflación”,
“Siempre fuimos opositores pero ahora somos los principales y los únicos que tenemos un plan alternativo ”, se comentaba por parte de diversos dirigentes del FAP.
Margarita Stolbizer habló del “valor simbólico” de la última elección. “Así como el oficialismo tiene su legitimidad por haber ganado, nosotros somos los legítimos segundos. Es decir, estamos a un escalón de ser Gobierno . Venimos a reinvindicar esto y a convocar a la unidad de los argentinos por afuera de las estructuras partidarias”.
En el encuentro participaron las principales figuras del espacio: el gobernador Antonio Bonfatti; la intendenta de Rosario, Mónica Fein; los diputados Claudio Lozano, Víctor De Gennaro y Roy Cortina y el referente de Libres del Sur, Humberto Tumini. Llamó la atención la presencia del “Pollo” Sobrero, el único dirigente extrapartidario.
Aunque no habló, la sola presencia de Bonfatti fue un dato político. En los últimos tiempos, pese a los feroces cruces entre el Gobierno y el socialismo, el mandatario ha hecho equilibrio para lograr, por ejemplo, que Cristina lo piropeara en un acto. Su relación con Binner está algo fría pero en su entorno insistían con que su fidelidad hacia el FAP está fuera de discusión.
“Hemos recorrido todo el país y tenemos un cúmulo de información de la realidad que nos habla, por ejemplo, de una falta de competitividad de las industrias, por eso nosotros hemos armado un plan de largo plazo”, declaró Binner previo al acto a la prensa. En el FAP entienden que la movilización y el cacerolazo del 8N “no sólo sacudió al oficialismo sino también a la modorra de la oposición ”.“Binner siempre estuvo bien posicionado, con una imagen positiva muy alta y una imagen negativa muy baja”, definió el dirigente de Libres del Sur, Humberto Tumini. Y sumó: “Esto continúa con nuestro trabajo orientado a disputar las elecciones de 2015 con Binner de candidato. Lo vamos a elegir presidente del FAP como una forma de reconocer concretamente su liderazgo y aumentar su visibilidad ”.
El diputado socialista Juan Carlos Zabalza destacó que “la pretensión del FAP no es apropiarse ni sacar rédito del clima que se generó con el 8N, sino trabajar para erigirse como una opción de cambio al kirchnerismo”. Es que además de una señal hacia el exterior, la reunión servirá también como una instancia para terminar de limar las asperezas que generaron, en el último tiempo, los coqueteos de parte del FAP con otros partidos de la oposición.
A nivel de la opinión pública las últimas encuestas muestran una importante caída del apoyo a la presidenta Cristina Kirchner, de más de 20 puntos y la consolidación de Binner en el segundo lugar y en crecimiento.
f.l.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias