8N
Argentina: el cacerolazo del 8N convocó multitudes en todo el país
09.11.2012
BUENOS AIRES (Uypress) – El gobierno de la ciudad estimó en 700 mil los participantes en la principal concentración de protesta del 8 de noviembre (8N) en el obelisco, la avenida 9 de Julio y las proximidades de la plaza de Mayo, que se replicó en decenas de localidades de la ciudad, del gran Buenos Aires y de todo el país.
La protesta contra el gobierno y cuyas principales reclamos eran por seguridad, contra la corrupción, contra la re reelección, contra la reforma constitucional, fue convocada por las redes sociales y fue sin ninguna duda mucho más grande que la del pasado 13 de setiembre que inauguró este tipo de manifestaciones autoconvocadas.
Las consignas de mayor éxito expresaban: "Y ya lo ve, y ya lo ve es para Cristina que lo mira por TV", en los momentos en que una columna ingresaba a Playo de Mayo. "Que se vayan todos, que no queden ni uno solo". "Olelé, olalá, si este no es el pueblo, el pueblo dónde está". "La reelección, la reelección se va a la puta que lo parió". "Se va a acabar, la dictadura de los K".
"Stop corrupción", "Sobra Gobierno, falta Estado" y "Libertad, libertad, libertad", fueron otras consignas que los manifestantes plantean a través de sus pancartas.
En las inmediaciones del Obelisco había carteles que rezaban: "No soy tu enemigo, solo pienso distinto", "La Fragata (Libertad) no se vende" y "Necesito un fiscal con coraje por mi independencia".
Mensajes similares se transmitieron en las protestas que se registraron en otros puntos de esta ciudad, como la esquina de Corrientes y Pueyrredón, de Santa Fe y Callao, y de la 9 de Julio y Belgrano, entre otros.
También se produjeron movilizaciones en las principales ciudades del país, como Córdoba, Mendoza, Rosario, Salta y Tucumán. Además, argentinos que residen en el extranjero se movilizaron a las embajadas nacionales en Londres, París, Madrid, Roma, entre otras capitales. Las marchas habían arrancado en Sydney, donde argentinos que viven en Australia se congregaron ante el consulado en esa ciudad.
Noticias relacionadas:
Multitudinarias protestas golpean al gobierno argentino (IPS)
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias