VOLVER A CASA

Argentina: retornaron activistas de Greenpeace amnistiados en Rusia

29.12.2013

BUENOS AIRES (Uypress) - Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi, los dos argentinos activistas de Greenpeace que estuvieron detenidos en Rusia durante 100 días, acusados de “piratería” y “vandalismo”, retornaron este sábado a su país, amnistiados por Vladimir Putin.

Recién llegada al aeropuerto internacional de Ezeiza (Argentina), Speziale, de 21 años, manifestó: "Rusia nos debe una disculpa a todos pero no estoy aquí para hacer política, soy una activista que quiere defender el planeta".

Por su parte, Pérez Orsi, de 40 años, sostuvo que vivió una experiencia "para la que uno no está preparado". "Uno va a hacer una protesta pacífica y recibe una agresión desmedida y violenta. No tiene ningún sentido. Nos quisieron usar de ejemplo, de chivo expiatorio", añadió.

Tras hacer otras declaraciones a la prensa, el hombre siguió viaje hacia la ciudad balnearia de Mar del Plata (400 km al sur de la capital) donde reside con su familia.

Ambos activistas, dijeron no estar arrepentidos de lo que hicieron a bordo del barco Artic Sunrise, con el que pretendían denunciar la contaminación en el Ártico, pero coincidieron en que lo que pasaron en Rusia fueron "tres meses muy difíciles".

Aunque Speziale dijo que no sufrió maltratos físicos durante su privación de libertad, destacó "el daño sicológico por el aislamiento, sumado a un fuerte sentimiento de injusticia".

"Pasa de todo por tu cabeza, estás con miedo, con angustia", añadió Pérez Orsi.

"Todos sabían que éramos completamente inocentes. A mí me secuestran en forma ilegal en aguas internacionales, no en Rusia. Aceptamos la amnistía porque era el único camino que teníamos para volver", se defendió Speziale, en referencia a la amnistía que firmó hace unos diez días el presidente ruso Putin.

Esta amnistía benefició a cientos de presos, incluidas las 30 personas (26 de las cuales no tenían nacionalidad rusa) que eran parte de la tripulación "Arctic Sunrise" de la ONG Greenpeace, detenidas el 19 de setiembre cuando los activistas se manifestaban contra una plataforma petrolera de la empresa Gazprom en el Ártico que apuntaba a denunciar los riesgos de la explotación de hidrocarburos en esta zona con ecosistemas particularmente frágiles.

 

Notas relacionadas:
Amnistía para activistas de Greenpeace y cantantes de Pussy Riot...

Greenpeace: liberan a activista argentina detenida en Rusia

Rusia otorga libertad bajo fianza a activistas de Greenpeace

Rusia: acusan de piratería a los activistas de Greenpeace

ac

Internacionales
2013-12-29T10:49:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias