SPUTNIK
Asamblea General de la ONU aboga por levantar sanciones a países vulnerables ante pandemia
30.03.2020
ONU (Sputnik) - Las sanciones que hacen a los países en vías de desarrollo más vulnerables ante la pandemia del nuevo coronavirus deben ser levantadas, sostuvo el presidente de la Asamblea General de la ONU, el nigeriano Tijjani Muhammad-Bande, en una entrevista con Sputnik.
randomised.org / United Nations General Assembly
"El llamado de las Naciones Unidas está muy claro en cuanto al levantamiento de las sanciones, especialmente aquellas sanciones que hacen la vida imposible a los países que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad", dijo Muhammad-Bande.
El diplomático nigeriano recalcó que es importante que se levanten las sanciones y recordó que "ese también fue el llamado del secretario general (de la ONU) y del Consejo de Seguridad".
El 24 de marzo, el secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a los líderes del G20 a abolir las sanciones que obstaculizan el suministro de alimentos, equipos médicos y artículos de primera necesidad para que los países puedan luchar contra la pandemia.
Muhammad-Bande no descartó que algunas restricciones a los viajes para impedir la expansión del coronavirus puedan ser levantadas.
"Las restricciones a los viajes son una necesidad", afirmó el presidente de la Asamblea General pero al mismo tiempo instó a "levantarlas allí donde se requiere una asistencia inmediata".
También apoyó la respuesta humanitaria global lanzada el miércoles por Guterres.
De acuerdo con el plan, unos 2.000 millones de dólares se destinarán a la lucha contra el coronavirus en los países más vulnerables.
"Creo que es muy bueno y oportuno y debería destinarse a los más golpeados, a aquellos que no son capaces de aplanar la curva (de los contagios) con sus propios recursos", sostuvo Muhammad-Bande.
En primer lugar, subrayó, la ayuda debe llegar a los Estados que viven un conflicto o los más necesitados y también a los países insulares.
Sputnik
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias