Barco de la Flotilla que marcha a Gaza denuncia el ataque de un dron, todos ilesos

09.09.2025

GAZA (Ansa) - El barco principal del grupo de embarcaciones con militantes activistas que buscan romper el bloqueo humanitario en la Franja, en el que viajaba Greta Thunberg, afirma que un dron soltó un explosivo sobre la cubierta, que provocó un incendio.

La Global Sumud Flotilla informa que el barco impactado por un dron el lunes por la noche es el "Family Boat" o "Familia Madeira", el buque principal de la expedición, en el que también viaja la activista Greta Thunberg.

Se trata de una embarcación de 35 metros con bandera portuguesa, que "transportaba a miembros del comité directivo de la GSF", según los activistas.

Un vídeo que circula en línea muestra un destello y una columna de humo a bordo.

Sin embargo, las autoridades tunecinas han negado la presencia de drones, alegando un incendio en el interior del barco.

Todos los ocupantes resultaron ilesos.

Pero los activistas de la flotilla insisten en un ataque lanzado desde un dron.

"Fue un ataque vergonzoso; no nos dejaremos intimidar. Dos de nosotros estábamos en cubierta cuando el dron voló a unos tres o cuatro metros sobre nuestras cabezas. Entonces lo vimos moverse hacia la proa de la cubierta. Permaneció inmóvil unos segundos, por encima de los chalecos salvavidas, y luego soltó el dispositivo", sostuvieron.

"Inmediatamente después, se declaró un incendio a bordo.

Conseguimos extintores y logramos apagar las llamas.

Afortunadamente, todos resultaron ilesos".

Para la diputada portuguesa Mariana Mortagua, que viaja a bordo del Family, "este dron fue lanzado cuando se sabía que ciertas figuras no se encontraban dentro", como Greta Thunberg, "pero tenía un claro objetivo de intimidación, aunque aún desconocemos su origen".

Según la diputada, el ataque de anoche contra la Flotilla, que se dirigía a Gaza para romper el bloqueo israelí a la ayuda humanitaria, no fue accidental. Mortagua pidió "una respuesta de la comunidad internacional" y aseguró que el incidente no detendrá la misión humanitaria de solidaridad a Gaza, que zarpó de Barcelona el 1 de septiembre.

Los participantes de la Flotilla Global Sumud anunciaron su intención de continuar la misión y partir hacia Gaza, a pesar del incendio que afectó a uno de los barcos anclados en Sidi Bou Said.

En un comunicado publicado en redes sociales, el equipo de coordinación de la Flotilla afirmó que "los actos de intimidación no detendrán la misión" y que la iniciativa "continúa con determinación".

"Nuestra misión pacífica para romper el asedio a Gaza continúa con determinación y firmeza", afirma el último comunicado publicado por los organizadores en sus redes sociales oficiales.

Los activistas confirman que el itinerario se mantiene sin cambios: el convoy, que reúne a representantes de 44 países, tiene previsto zarpar el miércoles de la capital tunecina para unirse a otras embarcaciones que se dirigen a la Franja.

La causa del incendio sigue siendo objeto de controversia entre los activistas y las autoridades tunecinas, que han abierto una investigación.

 

Imagen: Un video en X muestra el momento en que cae una llamarada sobre el barco. ANSA

Internacionales
2025-09-09T13:37:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA