Bolsonaro declarado culpable por el Tribunal Supremo: se enfrenta a condena de hasta 43 años de prisión
11.09.2025
BRASILIA (ANSA/por Patrizia Antonini) – Para cuatro de los cinco jueces, culpable de promover golpe de Estado. Mañana se decide la sentencia, se expone a 43 años de cárcel.
Con el voto decisivo de Cristiano Zanin, la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete exmiembros de su gobierno por golpe de Estado, organización criminal, intento de abolición violenta del Estado de derecho, daños a la propiedad pública y deterioro de bienes restringidos.
El Tribunal determinará ahora la duración de las condenas, que podrían alcanzar hasta 43 años de prisión para el expresidente.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil, poco antes, había alcanzado la mayoría necesaria para condenar al expresidente. La jueza Carmen Lúcia, junto con el relator del caso, Alexandre de Moraes, y el exministro de Justicia Flávio Dino, declararon al líder derechista culpable de todos los cargos. "He constatado que Jair Messias Bolsonaro cometió los delitos que se le atribuyen como líder de la organización criminal", declaró Lucía poco menos de dos horas después de su votación. La magistrada habló de "pruebas irrefutables" contra el ex jefe de Estado, quien, según la Fiscalía, orquestó un plan "progresivo y sistemático" para socavar las instituciones tras las elecciones de 2022.
Ayer, el juez Luiz Fux solicitó la absolución del exjefe de Estado y la anulación del juicio porque, según él, el Supremo Tribunal Federal no es el foro competente. El juez señaló que, desde 2021, Brasil se ha enfrentado a una serie de prácticas "espurias" destinadas a socavar el régimen democrático, acciones que "sembraron la semilla maligna de la antidemocracia", culminando en el levantamiento de Bolsonaro del 8 de enero de 2023. El ataque a los edificios y sedes democráticas de Brasilia "no fue un evento trivial después de un almuerzo dominical (...) La democracia brasileña no ha flaqueado. Y ahora es el momento del juicio", declaró el juez.
Los acusados están señalados por asociación ilícita armada, intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático, golpe de Estado, daños agravados a la propiedad pública y deterioro del patrimonio cultural protegido.
Los otros acusados, además de Bolsonaro -considerado el núcleo de la trama golpista- son Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia; Almir Garnier, excomandante de la Marina; Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad Pública del Distrito Federal; Augusto Heleno, exministro del Gabinete de Seguridad Institucional; Mauro Cid, exayudante de campo de Jair Bolsonaro y colaborador de la justicia; Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa; y Walter Braga Netto, exministro de Vivienda Civil.
Con el apoyo de vigilias evangélicas y de su esposa, Michelle, el líder derechista de setenta años siguió el juicio desde arresto domiciliario. Se espera que el panel se reúna en las próximas horas para determinar la sentencia.
Según estimaciones, el líder derechista enfrenta una condena de más de cuarenta años y podría ser trasladado a una prisión de alta seguridad de inmediato. El único que apoyó la absolución fue Luiz Fux, quien la calificó ayer de "pruebas inexistentes".
El tribunal decidirá las sentencias mañana: Bolsonaro se enfrenta a hasta 43 años de prisión, junto con otros siete exministros y altos mandos militares.
Imagen: ANSA/EPA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA