Salud
Brote de ébola: Malí, cuarto país afectado
05.04.2014
MALÍ (Uypress) – El brote de fiebres hemorrágicas asociadas al virus ébola, que ya ha cobrado 96 vidas (87 en Guinea, 7 en Liberia y 2 en Sierra Leona) continúa extendiéndose, según informó el gobierno de Malí, donde se detectaron tres casos sospechosos, los cuales fueron puestos en aislamiento.
El brote y rápido incremente de las cifras de infectados, como en el caso de Guinea, donde desde enero se han registrado casi 140 casos, así como su extensión a los vecinos Liberia y Sierra Leona, han hecho que se disparen las diversas alarmas sanitarias.
Según informa El País de Madrid, en Francia, las autoridades han decidido elevar hasta P4 (el más alto) su nivel de vigilancia en el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle, lo que incluye la activación de un protocolo de seguridad en el caso de que algún pasajero procedente de Guinea presente síntomas febriles o asociados con esta enfermedad, como vómitos o dolores corporales. Este viernes, una falsa alarma provocó la realización de un control médico a los 187 pasajeros y los 11 tripulantes de un avión que hacía la ruta Conakry-Nuachot-París a su llegada a este aeropuerto. De igual modo, Arabia Saudí, un país al que viajan cada año cientos de miles de musulmanes para visitar La Meca, ha decidido suspender la expedición de visados a ciudadanos guineanos por temor al virus ébola.
Este jueves, el Ministerio de Sanidad de Malí anunciaba la existencia de tres casos de fiebres hemorrágicas en este país sospechosos de estar provocados por el virus ébola y en Liberia seis personas ya han fallecido a consecuencia del brote
Guinea, donde aparecieron los primeros casos de fiebres hemorrágicas atribuidas al ébola en el mes de enero y donde el 21 de marzo se declaró oficialmente un brote por esta enfermedad, sigue siendo el país donde se concentra el mayor número de personas afectadas y donde las organizaciones internacionales están volcando todos sus esfuerzos.
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias