Pulseada
Caso AMIA: el fiscal Nisman y la denuncia contra Cristina y Timerman
19.01.2015
BUENOS AIRES (Uypress) – El fiscal Alberto Nisman, encargado de la Unidad Especial para la causa AMIA, anunció que revelaría este lunes más pruebas en contra de la presidenta Cristina Fernández y el canciller Héctor Timerman.
Alberto Nisman, fiscal al frente de la Unidad Especial de la Causa AMIA, anunció que, este lunes en Diputados, avanzaría en las denuncias contra la presidenta Cristina Fernández y el canciller Héctor Timerman, por "decidir, organizar y negociar la impunidad de los sospechosos iraníes por el atentado a la AMIA de 1994".
Esto, siempre y cuando el tipo de sesión de la Cámara lo permita. En ese marco, es que el Gobierno, intentando torcerle el brazo al fiscal, ha anunciado que la sesión será pública y está dando los pasos para televisarla, en contraposición el pedido del fiscal de que la sesión sea secreta.
Según informó Clarín, de los datos que circulan hasta ahora, el fiscal hace responsable a Cristina de liderar un "plan criminal" para dar impunidad a los iraníes acusados, en medio de las necesidades argentinas de obtener petróleo, establecer relaciones comerciales y un acercamiento geopolítico a la república islámica. En ese tren, ha señalado, por ejemplo que fue la mandataria quien dio la orden de que se reunieran el ministro Julio de Vido y Luis D'Elía, siendo el líder piquetero el que luego se reunía con el presunto nexo con Teherán, Jorge Khalil, un referente islámico argentino de origen libanés, eje de las escuchas que figuran en su investigación.
El fiscal fue invitado a la presentación de su denuncia por la presidenta de la comisión, Patricia Bullrich. Según anunció, el oficialismo quiere que la reunión sea pública. Pero Bullrich insistirá en que sea reservada. Se amparará en un pedido similar que hizo el ministro Axel Kicillof al comparecer sobre los fondos buitre.
La Ley de Inteligencia le prohíbe a Nisman dar nombre de agentes de la ex SIDE que, según él, participaron del "plan para desvincular" a los sospechas del atentado, que se realizaría finalmente a través del memorándum de entendimiento con Irán. Nisman sabe que también lo pueden recusar si revela datos secretos. El fiscal se llamó a silencio ayer, tras la desmentida de Timerman sobre la acusación de haber pedido que bajen las alertas rojas a Interpol, Nisman recién "le contestará el lunes", dijeron fuentes cercanas a Nisman.
En la tarde del domingo, el bloque del Frente para la Victoria envió una invitación formal a los medios para cubrir el encuentro: "El Bloque de Diputados del FPV- PJ participará mañana a las 15 de la reunión informal convocada por la diputada del PRO, Patricia Bullrich, a la que fue invitado el fiscal especial en la causa AMIA, Alberto Nisman", comienza diciendo el comunicado.
En el texto, se afirma que "el encuentro de la Comisión de Legislación Penal es público por su carácter de informal y por estar en época de receso".
Sin embargo, la aclaración contradice lo esgrimido por la diputada Patricia Bullrich, titular de esa comisión, que sostuvo que será privada: "Pueden insistir, pueden decirlo, pueden pedirlo. Pero hay muchos antecedentes que marcan que la presidenta de la comisión decide. La reunión con Nisman será reservada y así lo voy a mantener", señaló Bullrich.
Según información que ha circulado insistentemente, el fiscal Nisman tendría en su poder 330 discos con escuchas que comprometerían al Gobierno.
Nota relacionada:
Caso AMIA: piden indagatoria y embargo a Cristina Kirchner y Héctor Timerman
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias