MORIR EN PRISIÓN

Charles Taylor, expresidente de Liberia, sentenciado a 50 años de prisión por crímenes de guerra

30.05.2012

SIERRA LEONA (Uypress) - El Tribunal Especial para Sierra Leona sentenció al expresidente de Liberia, Charles Taylor, a 50 años de prisión por crímenes de guerra y lesa Humanidad ocurridos durante la guerra civil de Sierra Leona entre 1991 y 2002.

Charles Taylor escuchó del Tribunal Especial para Sierra Leona (TESL) el veredicto final: 50 años de cárcel por crímenes de guerra y de lesa humanidad ocurridos durante la guerra civil en Sierra Leona entre los años 1991-2002.

En la lectura de la sentencia, Taylor escuchó de los magistrados el sufrimiento que causó su liderazgo (de 1997-2003) a familias enteras. La defensa del acusado pidió una pena menor amparándose en el estado de salud de Taylor, pero esto no fue tomado en cuenta. La fiscalía había pedido 80 años.

El conflicto bélico dejó más de 50.000 muertos, y Taylor fue ideólogo de miles de estas muertes y otros miles heridos.

Sus acciones incluyeron saqueo de capitales estatales y privados, comercio clandestino de armas a cambio de diamantes (los conocidos "diamantes de sangre") con los rebeldes del Frente Revolucionario Unido (FRU) de Sierra Leona, quienes con total impunidad "asesinaron, mutilaron y esclavizaron a decenas de miles de personas", según expresó el Tribunal Especial para Sierra Leona.

En junio de 2003, el Tribunal Especial de Sierra Leona acusó a Taylor de crímenes de guerra y lesa humanidad. En junio de 2006 fue detenido en Nigeria y comenzó su proceso en La Haya hasta marzo de 2011, donde quedó en suspenso para una posterior sentencia, que llegó en las últimas horas.

Con esta sentencia, Charles Taylor se convirtió en el primer presidente africano condenado por un tribunal internacional.

m.d.

Internacionales
2012-05-30T10:32:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias