EL 3 DE SETIEMBRE
China prepara uno de los mayores desfiles militares de la historia
27.08.2025
BEIJING (Uypress) – La plaza de Tiananmen será el centro de una demostración de fuerzas sin precedentes por parte de China, en ocasión de la conmemoración del 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El próximo miércoles 3 de setiembre, la plaza de Tiananmen se convertirá en el epicentro de una demostración de fuerza sin precedentes, cuando China proceda al desfile militar conmemorativo del 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Serán más de diez mil efectivos militares, un centenar de aeronaves y varios centenares de vehículos terrestres los que participarán en la ceremonia, que se prevé durará algo más de una hora.
Según informa Antonio Vallejo para Xataka, el desfile incluirá 45 formaciones de tropas y presentará más de cien tipos diferentes de equipamiento militar, todo de producción nacional y en servicio activo.
Las autoridades chinas han confirmado que una gran proporción del armamento será completamente nuevo. Entre las novedades destacan misiles hipersónicos capaces de viajar a cinco veces la velocidad del sonido, sistemas de defensa antimisiles, armas de energía dirigida, drones de combate autónomos y sistemas de guerra electrónica. Según el mayor general Wu Zeke, subdirector encargado del desfile militar, estas armas "demostrarán plenamente la sólida capacidad de nuestro ejército para adaptarse a los avances tecnológicos y ganar guerras futuras".
Si bien la demostración oficialmente conmemora la victoria sobre Japón, el desfile tiene un objetivo estratégico entre líneas: mostrar a Estados Unidos y sus aliados en el Pacífico la nueva capacidad militar china. Los analistas esperan ver nuevos modelos de misiles antibuque como los YJ-15, YJ-17, YJ-19 e YJ-20, diseñados específicamente para neutralizar portaaviones y negar el acceso a las fuerzas navales occidentales en la región.
La presencia confirmada del presidente ruso Vladimir Putin junto a Xi Jinping durante la ceremonia envía otro mensaje geopolítico potente.
Imagen de portada: Pang Xinglei/Xinhua
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias